Categorías: Sanidad

Normas para la vuelta al cole: mascarillas desde 6 años, toma de temperatura y presencialidad

El Gobierno ha acordado con las Comunidades Autónomas un protocolo con casi una treintena de medidas y varias recomendaciones para la vuelta al cole, que estará marcada por el Covi-19. Un regreso a las aulas que será presencial, en especial hasta 2º de la ESO, y en el que será obligatorio el uso de las mascarillas a partir de los 6 años. Asimismo, se deberá tomar la temperatura a niños y niñas.

Según ha detallado los ministros Salvador Illa e Isabel Celaá tras su reunión con los responsables autonómicos de Sanidad y de Educación, el pacto cerrado este jueves decreta que la actividad lectiva será presencial para todos los niveles y etapas del sistema educativo, priorizándola para el alumnado de menor edad, al menos hasta 2º de la ESO. Asimismo, los centros educativos se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar asegurando, entre otros servicios, el de comedor.

Según este protocolo, se mantendrá una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros y se fijan grupos de convivencia estable en Educación Infantil y en primer ciclo de Primaria. En ellos no se aplicarán los criterios de limitación de distancia.

Respecto al uso de mascarillas, se establece su obligatoriedad a partir de 6 años de edad con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal. A esto hay que añadir que se realizará una higiene de manos “de forma frecuente y meticulosa”. Es decir, al menos cinco veces al día, y se ventilarán con frecuencia las instalaciones, por lo menos durante 10-15 minutos.

En el transporte escolar será obligatorio también el uso de la mascarilla a partir de 6 años y recomendable en niñas y niños de 3 a 5 años. Sin embargo, desde el Gobierno también se recomienda que siempre que sea posible el traslado a los centros escolares se haga andando o en bicicleta.

Por otra parte, se tomará la temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada, aunque los padres también podrán hacerlo en sus domicilios. En torno a esto, en caso de presentar síntomas no deberán acudir al centro.

En el caso de un positivo, los miembros de un mismo grupo de convivencia estable se pondrán en cuarentena, mientras que en el resto solo los harán los que el servicio sanitario que estudie el caso considere como “contacto estrecho”. De esta manera, se descarta el cierre de los centros como último opción.

Acceda a la versión completa del contenido

Normas para la vuelta al cole: mascarillas desde 6 años, toma de temperatura y presencialidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace