Tecnología

Nokia y Sony comunican que no participarán físicamente en el MWC 2021 de Barcelona

En un comunicado, Nokia informa de que, después de considerarlo «cuidadosamente», ha decidido no tener presencia física en la edición de 2021 del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, ya que la salud de sus empleados, sus clientes y sus socios es de «máxima importancia» para la compañía.

«Dada la naturaleza internacional del evento y con el despliegue global de vacunas aún en sus primeras fases, hemos tomado la meditada decisión de participar únicamente de manera virtual en el evento», explica el fabricante tecnológico finlandés.

En este sentido, Nokia apunta que el GSMA está planeando la posibilidad de celebrar una serie de actividades virtuales y señala que trabajarán con la asociación que engloba a la industria móvil para conocer cómo pueden participar en ellas.

Por su parte, Sony Mobile también confirma en un comunicado que ha tomado la decisión de no participar en la edición de este año del Mobile World Congress de Barcelona.

«A medida que el mundo cambia cada vez más hacia oportunidades digitales y online para prevenir la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19), Sony Mobile se comunicará de manera que pueda ofrecer emocionantes noticias sobre sus productos a una audiencia más amplia», remarca.

Las decisiones de Nokia y Sony se conocen tan solo un día después de que el fabricante sueco de telecomunicaciones Ericsson anunciara que no participará en el MWC en vista de los continuos efectos del Covid-19 y teniendo en cuenta que su «principal responsabilidad es la salud y el bienestar» de su gente.

PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD

El anuncio de estas compañías se produce en la misma semana en la que la GSMA ha presentado su plan de salud y seguridad para la edición de 2021 del MWC de Barcelona, denominado ‘Committed Community’, diseñado con un enfoque por niveles que permitirá «crear un entorno seguro para personal, trabajadores, expositores, visitantes, proveedores, socios y comunidad local»

Este plan, que podría ir siendo modificado en función de cómo evolucione la pandemia, se ha elaborado en coordinación con la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña y la Comisión Técnica del Procicat, y ha sido aprobado por éstas.

Entre otras medidas, contempla pruebas frecuentes, rastreo de contactos, entornos sin contacto, renovación del catering, control de la ocupación, mejoras en la infraestructura de las instalaciones, aumento del personal médico y compromisos personales como mantener la distancia social.

Acceda a la versión completa del contenido

Nokia y Sony comunican que no participarán físicamente en el MWC 2021 de Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace