Categorías: Mercado inmobiliario

No todo vale en el alquiler: el sobreprecio y una casa que pide reformas a gritos espantan a los inquilinos

En 2019 hay más particulares alquilando o intentado alquilar un piso ya que la demanda de alquiler en el último año se ha incrementado un 56%, según el informe “Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, lo que no quiere decir que todo se alquile, ni que los inquilinos puedan ni quieran seguir pagando los altos precios con subidas continuas que parecen no tocar techo. Sin embargo, algunos caseros siguen cometiendo errores de bulto que pueden hacer que su vivienda se ‘eternice’ con el cartel de ‘se alquila’, equivocaciones sobre las que Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) alerta y que conviene no cometer sobre todo si lo quieres no es solo alquilar rápidamente sino también tener un buen inquilino, que esté satisfecho y que sienta la casa que alquila como su hogar “ya que así la cuidará como si fuera suya”.

FIM avisa de que la señal de que algo pasa se da cuando a pesar de seguir todos los pasos que hay que seguir: sacar fotografías, colgar el anuncio en Internet…pasan los días y no recibes ninguna llamada de personas interesadas en el alquiler del inmueble. Una señal de alarma ante la cual recomienda prestar atención a los principales errores que cometen muchos propietarios y que quizá también te estén impidiendo a ti alquilar tu vivienda.

Precio muy alto y muchas garantías

“Actualmente la demanda de pisos en alquiler está en pleno auge, sobre todo en ciudades como Madrid y Barcelona. Teniendo en cuenta que son muchas las personas interesadas en alquilar una vivienda, puedes pensar que aunque pongas un precio alto seguro que alguien se interesa por la vivienda. Pues bien, este es uno de los principales errores que puedes cometer”, resaltan desde FIM.

Esta compañía aconseja hacer un estudio de mercado, evaluando el precio de inmuebles cercanos al tuyo y con características similares”. Y establece2 un rango de precios, “por ejemplo entre 715 y 830 euros, y tira a la baja: 725 euros”. Y en cuanto a las recuerda que exigir demasiadas garantías (fianzas, depósitos avales) solo va a ser un impedimento para alquilar la vivienda, aunque las personas interesadas consideran la mensualidad adecuada, por lo que recomienda tomar otras medidas para protegerse de posibles impagos de la renta.

Mal estado de la vivienda

“Hay muchas personas que están interesadas en alquilar un piso a un precio asequible. Pero esto no implica que todo valga” recuerdan estos expertos. “Si tu vivienda se encuentra en pésimas condiciones, aunque pongas un precio muy barato nadie va a querer alquilarla. Por lo tanto, evalúa detenidamente todas las estancias del piso para comprobar cuáles son las reparaciones que necesita: goteras, humedades, azulejos…”
Y animan a los propietarios a perder el miedo a las obras: ¡Aunque creas que arreglar los desperfectos es un coste, debes tomarlo como una inversión. Si la vivienda se encuentra en perfectas condiciones, lo alquilarás mucho más rápido y, además, a mejor precio”.

Anuncio

Anunciar la vivienda en alquiler es otro de los aspectos sobre el que muchos propietarios fallan, y que hace que se tarde mucho más tiempo en encontrar a un inquilino, según ha detectado FIM. “Como propietario y futuro arrendador tienes que generar deseo en los posibles arrendatarios. Realiza una adecuada
descripción de las características del inmueble: superficie,
distribución, terraza… Por supuesto, tienes que indicar la renta y la duración. Además de la descripción del piso tienes que añadir un reportaje fotográfico completo, con imágenes de calidad. Recuerda que cada una de las imágenes tiene que mostrar las fortalezas del inmueble y estar hechas con luz natural”, son sus principales recomendaciones.

Muebles

En cuanto al mobiliario, esta empresa recuerda que “tú como propietario debes decidir si alquilar la vivienda con muebles o sin amueblar, pero nunca a medias”. “Lo mejor es que optes por alquilar el piso amueblado. Pero, ojo, nada de muebles grandes y pesados que tenías en la casa del pueblo y que ya no necesitas” sino que recomienda elegir piezas funcionales y que se encuentren en perfecto estado. Y recuerda: “el estilo minimalista es estupendo para viviendas alquiladas, creando espacios amplios con muebles sencillos, prácticos y funcionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

No todo vale en el alquiler: el sobreprecio y una casa que pide reformas a gritos espantan a los inquilinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace