Facebook no es la única gran red social relacionada con Cambridge Analytica, la empresa de análisis de datos que recopiló información de millones de usuarios de la plataforma sin su permiso para luego utilizarla en campañas de propaganda. Twitter vendió datos de sus usuarios a Aleksandr Kogan, el investigador relacionado con la citada compañía británica que está detrás del ‘robo’ de datos.
Así lo ha revelado Bloomberg, que asegura que Kogan tuvo acceso a la información de la red social de ‘microblogging’ en 2015, a través de su compañía Global Science Research. Esta empresa lanzó una ‘app’ que ofrecía a los usuarios de Facebook predicciones sobre su personalidad a cambio de acceder a sus datos personales.
En concreto, Global Science Research comparaba los resultados de esas encuestas con los gustos de los usuarios Facebook y de sus amigos, lo que les permitía acceder de este modo a muchos más usuarios de los que utilizaron la aplicación. Toda la información obtenida fue entregada posteriormente a Cambridge Analytica.
Según las citadas informaciones, de las que se ha hecho eco Europa Press, Kogan tuvo acceso un día a la API de la plataforma, lo que le permitió obtener información de usuarios de Twitter de entre diciembre de 2014 y abril de 2015. Los datos obtenidos incluyen ‘tuits’, fotos de perfil, nombres de usuario, datos sobre la ubicación y fotografías.
Ante estos hechos, Twitter declaró haber prohibido, tanto a la compañía de Kogan como a Cambridge Analytica, que compren datos y publiquen anuncios en su plataforma.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…