Categorías: Tecnología

No solo Facebook: el escándalo de Cambridge Analytica salpica también a Twitter

Facebook no es la única gran red social relacionada con Cambridge Analytica, la empresa de análisis de datos que recopiló información de millones de usuarios de la plataforma sin su permiso para luego utilizarla en campañas de propaganda. Twitter vendió datos de sus usuarios a Aleksandr Kogan, el investigador relacionado con la citada compañía británica que está detrás del ‘robo’ de datos.

Así lo ha revelado Bloomberg, que asegura que Kogan tuvo acceso a la información de la red social de ‘microblogging’ en 2015, a través de su compañía Global Science Research. Esta empresa lanzó una ‘app’ que ofrecía a los usuarios de Facebook predicciones sobre su personalidad a cambio de acceder a sus datos personales.

En concreto, Global Science Research comparaba los resultados de esas encuestas con los gustos de los usuarios Facebook y de sus amigos, lo que les permitía acceder de este modo a muchos más usuarios de los que utilizaron la aplicación. Toda la información obtenida fue entregada posteriormente a Cambridge Analytica.

Según las citadas informaciones, de las que se ha hecho eco Europa Press, Kogan tuvo acceso un día a la API de la plataforma, lo que le permitió obtener información de usuarios de Twitter de entre diciembre de 2014 y abril de 2015. Los datos obtenidos incluyen ‘tuits’, fotos de perfil, nombres de usuario, datos sobre la ubicación y fotografías.

Ante estos hechos, Twitter declaró haber prohibido, tanto a la compañía de Kogan como a Cambridge Analytica, que compren datos y publiquen anuncios en su plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

No solo Facebook: el escándalo de Cambridge Analytica salpica también a Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

39 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace