Categorías: Mercados

¿No hay dónde huir? Oro y bonos se suman a las caídas de la bolsa

La crisis por la propagación del coronavirus ha provocado una sacudida sin precedentes a los mercados. En España el Ibex 35 vivió ayer la peor jornada de su historia y otros índices bursátiles internacionales no lo están haciendo mucho mejor, con desplomes casi continuados en Frankfurt o Wall Street. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones refugios tradicionales como el oro o los bonos no han actuado como tal, atrapando a los inversores en una trampa de ventas casi a cualquier precio.

Se ha podido comprobar en el mercado de bonos estadounidenses. El lunes el pánico llevó por completo a la curva de rendimientos estadounidense por debajo del 1%, con la rentabilidad del bono a diez años por debajo del 0,5%, y la del bono a 30 años por debajo del 1%.

Sin embargo, en la jornada de ayer, con el Dow Jones cayendo cerca de un 8% en Wall Street, la rentabilidad del bono de referencia era del 0,82%, mientras que el bono a 30 años pagaba ya un 1,33%. En el mercado de bonos la rentabilidad se mueve de manera inversa al precio.

Los bonos del Tesoro se están vendiendo porque son el “único producto con alguna apariencia de liquidez”, apunta Bill Finan, gerente de Columbia Threadneedle, en declaraciones a Bloomberg. “Así que para cubrirse, por ineficiente que sea la cobertura, se venden las tasas, porque no se puede vender ningún producto de margen”.

“En una crisis vas a vender lo que tienes, no lo que quieres”, apunta Priya Misra, estratega de de TD Securities. “Este no es un mercado que funcione normalmente”.

Algo similar ha ocurrido con el precio del oro, con una caída ayer de casi un 4% hasta los 1.580,10 dólares la onza troy a pesar del desplome en las bolsas mundiales, un hecho preocupante que muestra que muchos inversores se ven obligados a vender activos para obtener dinero en efectivo.

Mientras, las bolsas siguen sin levantar cabeza. El Ibex 35 se desplomó ayer al cierre de los mercados un 14,06% hasta quedarse en 6.390,9 puntos. No solo se trata del mayor desplome de su historia, superando incluso los sufridos con el Brexit o la caída de Lehman, sino que se sitúa ya en niveles no hollados desde 2012, en plena crisis de Bankia. Caídas superiores al 11% para Frankfurt y París, mientras que Milán se hundía más de un 14% y Londres algo menos de un 10%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿No hay dónde huir? Oro y bonos se suman a las caídas de la bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace