Categorías: Economía

No habrá vuelta a la jornada de 35 horas semanales: el Gobierno mantiene las 37,5 horas

Cambios en la jornada laboral de los funcionarios. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la orden del Gobierno que regula por primera vez la jornada de tarde e incluye una bolsa de horas de libre disposición para mejorar la conciliación. Sin embargo, ha decidido mantener la jornada semanal en 37,5 horas.

De esta manera, el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, ha rechazado la recuperación de las 35 horas semanales que venían reclamando los sindicatos. Según se ha comunicado, los empleados de la Administración General del Estado tendrán que completar estas horas aunque con opción de hacer una parte fija y otra flexible.

La fija será de 9:00 a 14:30 horas y el resto, hasta llegar a las 37,5 horas semanales, se podrá realizar de 7:00 a 9:00 horas y de 14:30 a 18:00 horas. El personal con horario de mañana y tarde tendrá una jornada fija de 9:00 a 17:00 horas, pudiendo completar su jornada en los mismos márgenes que el resto de empleados públicos.

Respecto a la jornada de tarde, la orden, que reemplaza a la de 2012, ha marcado que se llevará a cabo de 15:00 a 20:30 horas en su parte fija, pudiendo usar los márgenes de 13:00 a 15:00 horas y de 20:30 a 22:00 horas para cumplir con la totalidad de la jornada. Asimismo, la jornada de especial dedicación se mantiene en 40 horas semanales.

Según recogió La Información, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se escuda en que no cumplir el objetivo de déficit de 2018 imposibilita la recuperación de la jornada de 35 horas. De hecho, Mariano Rajoy pactó la vuelta a estas horas, pero siempre que se cumplieran con los objetivos de consolidación fiscal. Y es a eso a lo que se ha agarrado ahora el Gobierno.

Otras medidas laborales

Otra de las novedades acordadas con los sindicatos gira en torno a la bolsa de horas para conciliar. En la resolución publicada se fija este número en hasta un 5% de la jornada anual para esta conciliación. Estas horas deberán ser recuperadas en los tres meses siguientes a su uso por parte de los empleados.

De media, la bolsa supondrá unas 85 horas y se agota una vez finalice el número de horas solicitado, sin que el hecho de haberlas recuperado suponga la nueva apertura de la bolsa en el año en curso.

En cuanto a los permisos y vacaciones, según ha recogido Europa Press, se mantienen los criterios vigentes: 22 días hábiles de vacaciones, pudiendo llegar hasta 26 para aquellos empleados públicos con 30 o más años de servicio.

Por su parte, el Ministerio ha rectificado y ha asegurado que los empleados públicos tendrán derecho a los mismos moscosos que antes después de las críticas de los sindicatos: seis días, que seguirán incrementándose en uno más a partir del sexto trienio y a partir del octavo.

Por último, también se ha marcado en la orden del BOE la recuperación de días cuando un festivo nacional y no recuperable caiga en sábado; medidas sobre formación; controles de la jornada, y horarios de trabajo y jornada intensiva de verano.

Acceda a la versión completa del contenido

No habrá vuelta a la jornada de 35 horas semanales: el Gobierno mantiene las 37,5 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace