Mercado inmobiliario

No espere caídas en el precio de la vivienda: Bankinter anticipa nuevas subidas del 3%

La vivienda tampoco dará un respiro este 2024. Tras un 2023 marcado por los altos precios de la vivienda, con una subida del 4,2% frente al 1,2% estimado por Bankinter, los analistas tienen claro que esta tendencia se mantendrá. Por ello, han revisado al alza sus estimaciones y prevén que este año firmen un aumento de hasta un 3% en contraposición con la caída del 2% prevista anteriormente.

“Además de la fortaleza del mercado laboral”, afirman desde la entidad financiera, “actuarán como soportes: la escasez de oferta, la fuerte subida del precio de los alquileres y el proceso de rebajas de tipos de interés, que empezará probablemente en junio”.

“Tras un largo ciclo de subidas de precios de la vivienda, de 9 años consecutivos, que acumula una apreciación del +26% desde mínimos de 2014”, exponen los analistas, “una de las principales dudas es si está volviendo a formarse una burbuja inmobiliaria”. Su respuesta al respecto es clara: “No”.

En su opinión, el mercado de vivienda presenta “sólidos fundamentales”, con “ratios de accesibilidad mejores que la media histórica, tasas de esfuerzo en niveles razonables y tendiendo a moderarse, escasez de oferta y financiación más prudente”.

La rebaja de tipos de interés

Respecto a la rebaja de tipos de interés que este jueves podría anunciar el Banco Central Europeo (BCE), los expertos de Bankinter consideran que el Euribor 12 meses “se ha moderado ya hasta el 3,7% vs 4,2% hace seis meses, y seguirá haciéndolo en próximos trimestres”.

Su previsión es que finalice 2024 en 3,25%, “volviendo a reducirse en 2025 hasta 2,75%”. “Esto se traducirá en una moderación de las tasas de esfuerzo”, aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

No espere caídas en el precio de la vivienda: Bankinter anticipa nuevas subidas del 3%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace