Nacional

‘No a la guerra’: IU pide una solución “diplomática” en Ucrania

La dirección federal de Izquierda Unida llama, en un comunicado, “a los diferentes actores a abandonar la vía militar y a defender el Derecho internacional y la diplomacia como la única vía para la resolución de conflictos”. Asimismo, pide al Gobierno de España “no contribuir directa ni indirectamente a alimentar este conflicto”. En su opinión, “es imprescindible un retorno a los Acuerdos de Minsk, firmados por Ucrania, Rusia y representantes de Donetsk y Lugansk en 2014 para poner fin al conflicto y lograr una desescalada”.

“Una nueva guerra en el continente europeo demuestra que la OTAN es un factor de desestabilización y, por ello, es más urgente que nunca su disolución y una apuesta por una política de seguridad propia y autónoma, que realmente tenga en cuenta los intereses geoestratégicos propios de Europa”. Para IU “sería un error entrar en una nueva espiral de sanciones y medidas coercitivas unilaterales como la vivida hace siete años entre la UE y Rusia, que tuvo un fuerte impacto económico para ambas partes”.

Además, la coalición muestra su preocupación por las consecuencias en materia de energía para la UE “ante la falta de una política que apueste por la soberanía energética y la firma de acuerdos con EEUU para vender su gas en Europa, pese a que es más costoso y tiene un mayor impacto climático”.

La solución a este conflicto, considera IU, “pasa necesariamente por una Ucrania neutral en una región desmilitarizada, solucionando los diferentes conflictos existentes mediante el diálogo”. Por ello, “hacemos un llamamiento a la movilización por la paz y a que, frente a los ataques militares y a las medidas unilaterales, se mantengan abiertos todos los canales diplomáticos para lograr una solución pacífica”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘No a la guerra’: IU pide una solución “diplomática” en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace