Nacional

‘No a la guerra’: IU pide una solución “diplomática” en Ucrania

La dirección federal de Izquierda Unida llama, en un comunicado, “a los diferentes actores a abandonar la vía militar y a defender el Derecho internacional y la diplomacia como la única vía para la resolución de conflictos”. Asimismo, pide al Gobierno de España “no contribuir directa ni indirectamente a alimentar este conflicto”. En su opinión, “es imprescindible un retorno a los Acuerdos de Minsk, firmados por Ucrania, Rusia y representantes de Donetsk y Lugansk en 2014 para poner fin al conflicto y lograr una desescalada”.

“Una nueva guerra en el continente europeo demuestra que la OTAN es un factor de desestabilización y, por ello, es más urgente que nunca su disolución y una apuesta por una política de seguridad propia y autónoma, que realmente tenga en cuenta los intereses geoestratégicos propios de Europa”. Para IU “sería un error entrar en una nueva espiral de sanciones y medidas coercitivas unilaterales como la vivida hace siete años entre la UE y Rusia, que tuvo un fuerte impacto económico para ambas partes”.

Además, la coalición muestra su preocupación por las consecuencias en materia de energía para la UE “ante la falta de una política que apueste por la soberanía energética y la firma de acuerdos con EEUU para vender su gas en Europa, pese a que es más costoso y tiene un mayor impacto climático”.

La solución a este conflicto, considera IU, “pasa necesariamente por una Ucrania neutral en una región desmilitarizada, solucionando los diferentes conflictos existentes mediante el diálogo”. Por ello, “hacemos un llamamiento a la movilización por la paz y a que, frente a los ataques militares y a las medidas unilaterales, se mantengan abiertos todos los canales diplomáticos para lograr una solución pacífica”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘No a la guerra’: IU pide una solución “diplomática” en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

46 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace