Categorías: Motor

Nissan recorta un 87,6% su beneficio en plena batalla legal con Carlos Ghosn

Nissan cerró los nueve primeros meses del año fiscal 2019-2020 (de abril a diciembre de 2019) con un beneficio neto atribuido de 39.273 millones de yenes (327,5 millones de euros al cambio actual), lo que supone un fuerte descenso del 87,6% en comparación con las ganancias de dicho período del año previo.

La evolución del negocio de la compañía japonesa estuvo marcada en el período y, desde octubre de 2018, por el caso de Carlos Ghosn, expresidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que fue detenido en dos ocasiones en Japón, acusado de cometer diversos delitos fiscales y de utilizar fondos de Nissan en su beneficio personal y que se fugó a Líbano a finales de 2019.

Nissan anunció este miércoles que ha interpuesto una demanda por importe de 10.000 millones de yenes (83 millones de euros al cambio actual) contra Carlos Ghosn para recuperar «una parte significativa» de los daños económicos sufridos durante años por su «actividad fraudulenta» y «conducta incorrecta».

Asimismo, multinacional automovilística también registró un impacto negativo sobre sus operaciones entre abril y diciembre del año pasado vinculado con la desaceleración de la industria y por las menores matriculaciones contabilizadas.

Nissan obtuvo un volumen de negocio de 7,5 billones de yenes (62.560 millones de euros) en los tres primeros trimestres fiscales, lo que representa una disminución del 12,5% en la comparativa interanual.

La corporación asiática cerró los nueve primeros meses del ejercicio fiscal con un beneficio operativo de 54.343 millones de yenes (452,8 millones de euros), un 82,7% menos, mientras que sus matriculaciones mundiales cayeron un 8,1%, hasta 3,7 millones de unidades.

REVISIÓN DE PREVISIONES

Ante este retroceso en sus resultados, la empresa ha revisado a la baja sus previsiones de cara al cierre del ejercicio, de forma que estima lograr un beneficio neto atribuido de 65.000 millones de yenes (541 millones de euros), un 40% menos respecto a la estimación previa, mientras que sus ingresos alcanzarán 10,6 billones de yenes (88.333 millones de euros), un 3,8% menos.

Al mismo tiempo, la firma ha anunciado que no repartirá dividendo entre sus accionistas, ante las previsiones de beneficio y de flujo de caja y por las necesidades que tiene de invertir en tecnologías de futuro para mantener su competitividad.

«En consideración con el rendimiento actual, Nissan planea revisar los hitos establecidos hasta el final del año fiscal 2022, y con la inclusión de actividades mejoradas de la alianza, anunciará un plan a medio plazo revisado en mayo», anunció la corporación nipona.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan recorta un 87,6% su beneficio en plena batalla legal con Carlos Ghosn

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace