Categorías: Motor

Nissan estudia recortar 20.000 empleos en todo el mundo como parte de su plan de reestructuración

El fabricante japonés de automóviles Nissan estudia recortar más de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo, como una de las medidas recogidas en su plan de reestructuración, según informaron fuentes cercanas a la compañía.

Esta medida supondrá que la compañía nipona se desprenderá de cerca del 15% de su plantilla mundial, con el objetivo de reducir costes para luchar contra el impacto de la crisis del coronavirus y la caída de las ventas, según informa Kyodo.

La firma automovilística está analizando la posibilidad de reducir su fuerza laboral en Europa y en diferentes economías emergentes, al tiempo que está racionalizando sus operaciones industriales, afectadas por la situación actual del mercado.

Después de la fuerte crisis corporativa vinculada con el caso de Carlos Ghosn, su anterior presidente, acusado en Japón de diferentes delitos fiscales, Nissan se enfrenta ahora a la crisis del coronavirus, que le ha obligado a suspender la producción en sus plantas en Japón y fuera del país.

La compañía automovilística anunció el pasado mes de julio su intención de reducir su capacidad de producción global en un 10% y que llevaría a cabo un recorte de plantilla de 12.500 personas para finales de 2022.

En España, la marca asiática opera dos plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona, donde fabrica los modelos Navara, NV200, e-NV200 y Renault AlasKan, y en Ávila, donde ensambla el NT400 Cabstar. En total, emplea a unas 4.000 personas.

El pasado 14 de mayo, el diario nipón ‘Nikkei’ publicó que Nissan tenía previsto cerrar su fábrica de Barcelona y trasladar la producción a diferentes fábricas de Renault, una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.

Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la compañía «clarifique» el futuro inmediato de las instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Nissan estudia recortar 20.000 empleos en todo el mundo como parte de su plan de reestructuración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace