Nissan añade más paros en sus fábricas japonesas para ajustar la producción a la demanda de vehículos
Coronavirus

Nissan añade más paros en sus fábricas japonesas para ajustar la producción a la demanda de vehículos

La compañía automovilística Nissan ha anunciado nuevas fechas en las que sus fábricas japonesas permanecerán cerradas.

Nissan Qasqai

La compañía automovilística Nissan ha anunciado nuevas fechas en las que sus fábricas japonesas permanecerán cerradas, que se añaden a las ya previstas por la firma para ajustar su producción a una inferior demanda de vehículos debido a la crisis mundial provocada por el coronavirus.

Así, en el mes de mayo Nissan suspenderá la actividad en su planta de Oppama el día 25, mientras que su factoría de Tochigi cerrará el 21 de este mes y en Kyushu, la marca japonesa no operará en su línea 1 el día 29.

De cara el mes de junio, Oppama permanecerá sin producción el día 1 y Tochigi estará inactiva del 1 al 19 del mes que viene. Por su parte, Kyushu no producirá del 1 al 5 de junio y suspenderá su turno nocturno en su línea 2 entre el 8 y el 26.

Ya la semana pasada Nissan había informado de que su fábrica de Tochigi estaría parada hasta el 20 de mayo y del 28 al 29 de mayo y de que Nissan Motor Kyushu suspendería su turno nocturno en su segunda línea del 14 al 29 de mayo.

Estos parones se unen a los ya anunciados por la compañía en abril, cuando la empresa preveía interrupciones en su sede central de Yokohama y en otras instalaciones en las regiones de Atsug, Oppema y Tochigi que afectarían a unos 15.000 empleados.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.