Edificio de Nintendo
Nintendo ha reconocido este martes 140.000 accesos más a los inicialmente identificados en abril a su sistema Nintendo Network ID (NNID), un problema de seguridad que expuso la información personal de los usuarios que incluso llegaron a experimentar compras con sus tarjetas de crédito vinculadas.
En abril, Nintendo detectó accesos no autorizados a las cuentas de usuario a través del sistema NNID, que señaló la posibilidad de que terceros hubiesen obtenido en alguna filtración las credenciales de acceso.
Entonces, la compañía reconoció 160.000 accesos no autorizados, con la posibilidad de que hubieran accedido a información como nombres de usuario, cumpleaños, país y direcciones de email, y realizado compras con las tarjetas de crédito vinculadas de contenidos para juegos como Fortnite.
La compañía ha ampliado los datos con 140.000 accesos más identificados durante la investigación, en una actualización publicada este martes. La compañía ha tomado medidas siguiendo este descubrimiento: ha contactado con los usuarios afectados de forma individual, ha reseteado las contraseñas de NNID y de las cuentas vinculadas.
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…