Edificio de Nintendo
Nintendo ha reconocido este martes 140.000 accesos más a los inicialmente identificados en abril a su sistema Nintendo Network ID (NNID), un problema de seguridad que expuso la información personal de los usuarios que incluso llegaron a experimentar compras con sus tarjetas de crédito vinculadas.
En abril, Nintendo detectó accesos no autorizados a las cuentas de usuario a través del sistema NNID, que señaló la posibilidad de que terceros hubiesen obtenido en alguna filtración las credenciales de acceso.
Entonces, la compañía reconoció 160.000 accesos no autorizados, con la posibilidad de que hubieran accedido a información como nombres de usuario, cumpleaños, país y direcciones de email, y realizado compras con las tarjetas de crédito vinculadas de contenidos para juegos como Fortnite.
La compañía ha ampliado los datos con 140.000 accesos más identificados durante la investigación, en una actualización publicada este martes. La compañía ha tomado medidas siguiendo este descubrimiento: ha contactado con los usuarios afectados de forma individual, ha reseteado las contraseñas de NNID y de las cuentas vinculadas.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…