Categorías: Economía

Ninguna ciudad española se postula para acoger la sede de la EBA tras el Brexit

Ocho ciudades europeas aspiran a acoger la nueva sede de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) tras el Brexit, una carrera a la que finalmente no concurre ningún municipio de España, que intentará centrar sus esfuerzos en lograr que Barcelona acoja la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Según recoge la agencia Efe, la ciudad condal, que competirá con otras dieciocho urbes, es la única oferta española para hacerse con alguna de las dos agencias que abandonarán Reino Unido a consecuencia del Brexit.

La EBA sólo tiene 159 empleados pero que es clave en el entramado de supervisión bancaria europeo, ya que se encarga de elaborar reglas prudenciales para la banca europea y de efectuar las pruebas de estrés a las entidades.

El Gobierno, sin embargo, ha manifestado su interés por atraer también a Madrid y a otras ciudades españolas a las agencias, empresas o bancos que previsiblemente abandonarán la City londinense por el Brexit y, a principios de julio, anunció la creación de un grupo de trabajo interministerial para fomentar la competitividad de país y ofrecer una nueva sede a la industria de Londres.

Frankfurt, sede del BCE, y París, que acoge la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), parten como favoritas para hacerse con la EBA en una carrera en la que competirán con Bruselas, Luxemburgo, Dublín, Praga, Viena y Varsovia.

Fráncfort tiene a su favor ser la sede del Banco Central Europeo (BCE) y de la Autoridad Europea de Supervisión de Seguros y Pensiones (EIOPA), mientras que París acoge la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).

Más reñida estará la carrera por la EMA, a la que concurren además de Barcelona, Ámsterdam, Atenas, Bonn, Bratislava, Bruselas, Bucarest, Copenhague, Dublín, Helsinki, Lille, Milán, Oporto, Sofía, Estocolmo, Malta, Viena, Varsovia y Zagreb.

Esta agencia, que se encarga de vigilar la seguridad de los fármacos y dar las autorizaciones para comercializarlos en la UE, tiene 890 empleados, pero recibe cada año la visita de 35.000 expertos de la industria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ninguna ciudad española se postula para acoger la sede de la EBA tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace