Categorías: Economía

Ninguna central de carbón española cumple las nuevas normas de emisiones de la UE

La Unión Europea (UE) publicó el pasado jueves de forma oficial la nueva normativa que endurece límites de emisiones de gases contaminantes para las centrales térmicas. Según los ecologistas, ninguna de las plantas de carbón cumple actualmente en España con las nuevas marcas, por lo que tendrían que cerrar en cuatro años si no toman medidas.

Como ha explicado en declaraciones a Efe la directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente y vicepresidenta de la red ambiental de ONGs Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB, por sus siglas en inglés), Ana Barreira, los límites fijados ahora “son vinculantes” para las instalaciones de combustión europea, algo que no ocurría anteriormente.

Así, las centrales térmicas tienen un plazo de cuatro años para rebajar sus emisiones de óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, pequeñas partículas y, por primera vez, también de mercurio, a los niveles aceptados por la actualizada directiva.

Para las plantas españolas de carbón, el coste de la mejora tecnológica para cumplir con los nuevos límites podría rondar los 1.119 millones de euros, según los cálculos de la European Climate Foundation.

Los ecologistas creen que la mayoría de las centrales no verá justificada la inversión, por lo que optará por el cierre. “Es poco probable que las inversiones necesarias para que muchas plantas cumplan con los límites revisados representen una buena relación calidad-precio”, consideran desde Ecologistas en Acción, recogen las citadas informaciones.

Por su parte, Jorge Morales, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, señala que este tipo de energía, “la más contaminante” de todas, se va a sustituir por otra “más barata y que además es renovable”, algo que se producirá, “no en dos días, pero sí en dos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ninguna central de carbón española cumple las nuevas normas de emisiones de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace