“No hemos encontrado a ningún compañero o compañera periodista que venga a contar su caso”, lamentaban los responsables de CCOO en la presentación de la campaña veraniega contra el empleo precario. En una sala evidentemente repleta de periodistas becarios.
En la mesa, el secretario general del sindicato, Unai Sordo, comparte espacio con dos trabajadoras de sectores muy precarizados: la limpieza de edificios y locales y la de las monitoras de comedores. Muchas trabajan con contratos “fijos discontinuos”,, sobre todo en colegios: sus trabajos desaparecen con las vacaciones, llegan a estar empleadas dos horas al día durante el curso y cada verano se van al paro.
A todas ellas y muchas más trabajadoras precarias va dirigida la campaña “Summer War”, con la que CCOO quiere tender una mano a empleados que viven las “rebajas” pero en sus contratos laborales para animarles a denunciar.
Y ha quedado patente qué colectivo aún no se ha animado a quejarse. Teniendo presente la dificultad obvia que supone denunciar explotación en los propios medios que explotan, el vacío en la mesa de la rueda de prensa ha sido un triste recordatorio del estado de la profesión.
Como ha explicado el responsable de juventud Carlos Gutiérrez, no sólo se trata de que los becarios cobren, que las prácticas tengan carácter formativo y que la tutorización sea constante, sino de poner límites: “No puede ser que haya empresas con más becarios que trabajadores. Eso solo esconde fraudes, y recordamos que ya existen fórmulas legales para iniciarse en el mundo laboral”.
Al final de la rueda de prensa el responsable de medios de comunicación del sindicato ha acabado informando in situ a varios becarios de grandes medios allí presentes sobre los derechos y obligaciones de prácticas y becas. Y recordándoles el gran mensaje de todo esto: “Si pueden cubrir las vacaciones con falsos trabajadores nunca contratarán a un informador con un sueldo digno”.
Acceda a la versión completa del contenido
Ningún periodista becario se atreve a contar su caso
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…