Categorías: Economía

Niki Lauda ofrece 100 millones de euros por una parte de Air Berlin

El ex piloto de Fórmula 1 Niki Lauda anunció hoy su intención de adquirir, junto a la compañía británica Thomas Cook, por 100 millones de euros (119 millones de dólares) una cuarta parte de la insolvente aerolínea alemana Air Berlin, que se encuentra en concurso de acreedores. La operación también involucraría a la empresa alemana Condor, que forma parte del grupo Thomas Cook, según indicó Lauda durante una entrevista radiofónica concedida hoy en Viena.

«Esta combinación con Thomas Cook y con Condor es ideal porque permite garantizar la utilización de las capacidades aéreas», señaló el corredor automovilístico.

«Ahora tenemos que ver si conseguimos la adjudicación», agregó Lauda.

Sus declaraciones se producen tan solo un día antes de que concluya el plazo para presentar ofertas para la adquisición de la segunda mayor aerolínea de Alemania que se encuentra en situación de insolvencia desde mediados de agosto después de que su principal accionista, Etihad Airways, le retirase el apoyo económico.

El consorcio integrado por Lauda y Thomas Cook planea adquirir 38 de los 144 aviones propiedad de Air Berlin y de su subsidiaria Niki, explicó el ex piloto en otra entrevista al diario austríaco «Kurier».

Lauda fundó la aerolínea Niki en 2003 y ocho años después se la vendió a Air Berlin.

Desde que a mediados de agosto Air Berlin se declarase insolvente, varias compañías han mostrado interés en su adquisición. Entre ellas, Lufthansa, la primera compañía aérea de Alemania.

A pesar de que esta empresa podría contar con cierta ventaja, Niki Lauda mostró hoy sus dudas de que las autoridades de la competencia autorizasen la operación debido a una posible situación de monopolio.

«Si Lufthansa se hace con la totalidad de Air Berlin, en Austria dejará de haber competencia», recalcó.

A la complicada situación financiera que afecta a Air Berlin se sumó en las últimas horas la cancelación de cerca de 200 vuelos debido a un gran número de bajas médicas de pilotos.

Algunas voces acusan a los pilotos de llevar a cabo una huelga encubierta como medida de presión de cara a las negociaciones para vender partes de la compañía. El personal de Air Berlin teme por sus salarios y sus puestos de trabajo si la compañía es adquirida por diferentes grupos empresariales.

A pesar del caos generado, que dejó a miles de pasajeros en tierra, la situación se ha normalizado en las últimas horas, según señaló una portavoz de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Niki Lauda ofrece 100 millones de euros por una parte de Air Berlin

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace