Economía

Nike reduce su beneficio un 32% en el tercer trimestre por la caída de ventas y el impacto de los aranceles

Nike, el gigante estadounidense del equipamiento deportivo, ha anunciado una caída del 32% en su beneficio neto durante el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó en febrero de 2025. El beneficio se situó en 794 millones de dólares (731 millones de euros), frente a los 1.170 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía achaca este descenso a la ralentización de la demanda, el impacto de los nuevos aranceles y la fortaleza del dólar.

El periodo comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 ha sido especialmente difícil para la marca. La cifra de negocio se redujo hasta los 11.629 millones de dólares (10.701 millones de euros), lo que representa un descenso del 9,3% en comparación interanual.

Ventas en retroceso en todas las regiones y marcas

Por marcas, las ventas de Nike cayeron un 9%, hasta los 10.890 millones de dólares (10.021 millones de euros), mientras que Converse registró un retroceso aún mayor, del 18%, quedando en 405 millones de dólares (373 millones de euros).

En cuanto a las regiones, Norteamérica sigue siendo el mayor mercado para la multinacional, aunque sus ingresos cayeron un 4%, hasta los 4.864 millones de dólares (4.476 millones de euros). En Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), las ventas disminuyeron un 10%, alcanzando los 2.811 millones de dólares (2.587 millones de euros).

El mercado de China, uno de los más estratégicos para Nike, registró una caída del 17%, quedando en 1.733 millones de dólares (1.595 millones de euros). En Asia Pacífico y Latinoamérica, los ingresos bajaron un 11%, hasta los 1.470 millones de dólares (1.353 millones de euros).

La marca Converse sufre una caída del 18% en sus ventas trimestrales, mientras que la región de China pierde un 17% de sus ingresos

El beneficio acumulado cae un 28% en los nueve primeros meses del ejercicio

En los nueve primeros meses del año fiscal, Nike ha obtenido un beneficio neto de 3.008 millones de dólares (2.768 millones de euros), lo que supone una caída del 28% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos acumulados sumaron 35.212 millones de dólares (32.403 millones de euros), un 9% menos.

Incertidumbre en el cuarto trimestre: previsiones a la baja

De cara al cierre del ejercicio, el director financiero de Nike, Matthew Friend, advirtió sobre los factores externos que siguen condicionando el negocio: la incertidumbre geopolítica, los nuevos aranceles, la volatilidad de los tipos de cambio y los cambios regulatorios fiscales.

Nike prevé una caída de ingresos del 15% en el cuarto trimestre y un descenso de hasta 500 puntos básicos en sus márgenes brutos

Friend anticipó que los ingresos del cuarto trimestre podrían disminuir un 15%, debido a efectos de calendario desfavorables en los envíos de Norteamérica, el impacto negativo del tipo de cambio y el coste adicional derivado de los nuevos aranceles aplicados a las importaciones desde China y México.

Además, la compañía prevé un descenso de los márgenes brutos de entre 400 y 500 puntos básicos, lo que agravaría la presión sobre los resultados del trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Nike reduce su beneficio un 32% en el tercer trimestre por la caída de ventas y el impacto de los aranceles

Alberto Anaya

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace