Nike
Nike, el gigante estadounidense del equipamiento deportivo, ha anunciado una caída del 32% en su beneficio neto durante el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó en febrero de 2025. El beneficio se situó en 794 millones de dólares (731 millones de euros), frente a los 1.170 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía achaca este descenso a la ralentización de la demanda, el impacto de los nuevos aranceles y la fortaleza del dólar.
El periodo comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 ha sido especialmente difícil para la marca. La cifra de negocio se redujo hasta los 11.629 millones de dólares (10.701 millones de euros), lo que representa un descenso del 9,3% en comparación interanual.
Por marcas, las ventas de Nike cayeron un 9%, hasta los 10.890 millones de dólares (10.021 millones de euros), mientras que Converse registró un retroceso aún mayor, del 18%, quedando en 405 millones de dólares (373 millones de euros).
En cuanto a las regiones, Norteamérica sigue siendo el mayor mercado para la multinacional, aunque sus ingresos cayeron un 4%, hasta los 4.864 millones de dólares (4.476 millones de euros). En Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), las ventas disminuyeron un 10%, alcanzando los 2.811 millones de dólares (2.587 millones de euros).
El mercado de China, uno de los más estratégicos para Nike, registró una caída del 17%, quedando en 1.733 millones de dólares (1.595 millones de euros). En Asia Pacífico y Latinoamérica, los ingresos bajaron un 11%, hasta los 1.470 millones de dólares (1.353 millones de euros).
La marca Converse sufre una caída del 18% en sus ventas trimestrales, mientras que la región de China pierde un 17% de sus ingresos
En los nueve primeros meses del año fiscal, Nike ha obtenido un beneficio neto de 3.008 millones de dólares (2.768 millones de euros), lo que supone una caída del 28% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos acumulados sumaron 35.212 millones de dólares (32.403 millones de euros), un 9% menos.
De cara al cierre del ejercicio, el director financiero de Nike, Matthew Friend, advirtió sobre los factores externos que siguen condicionando el negocio: la incertidumbre geopolítica, los nuevos aranceles, la volatilidad de los tipos de cambio y los cambios regulatorios fiscales.
Nike prevé una caída de ingresos del 15% en el cuarto trimestre y un descenso de hasta 500 puntos básicos en sus márgenes brutos
Friend anticipó que los ingresos del cuarto trimestre podrían disminuir un 15%, debido a efectos de calendario desfavorables en los envíos de Norteamérica, el impacto negativo del tipo de cambio y el coste adicional derivado de los nuevos aranceles aplicados a las importaciones desde China y México.
Además, la compañía prevé un descenso de los márgenes brutos de entre 400 y 500 puntos básicos, lo que agravaría la presión sobre los resultados del trimestre.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…