Categorías: Economía

Nike pierde 704 millones entre marzo y mayo por el cierre de tiendas por la pandemia

La firma estadounidense de ropa y calzado deportivo Nike registró pérdidas de 790 millones de dólares (704 millones de euros) entre marzo y mayo, último trimestre de su año fiscal, en contraste con el beneficio neto de 989 millones de dólares (882 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente como consecuencia del impacto adverso relacionado con el cierre de sus tiendas por la pandemia de Covid-19 y que no compensó el fuerte crecimiento de las ventas online.

En este sentido, la facturación del gigante de la moda deportiva experimentó una caída del 38% en el último trimestre de su año fiscal, hasta 6.313 millones de dólares (5.629 millones de euros), a pesar de que las ventas a través de canales telemáticos aumentaron un 75% entre marzo y mayo.

«Los resultados de nuestro cuarto trimestre se vieron significativamente afectados por el cierre de tiendas físicas en América del Norte, EMEA y APLA, donde el 90% de las tiendas propiedad de Nike cerraron durante aproximadamente ocho semanas en el trimestre», indicó la compañía.

De este modo, en el conjunto de su año fiscal Nike obtuvo un beneficio neto de 2.539 millones de dólares (2.264 millones de euros), un 37% por debajo de su resultado del ejercicio precedente.

La cifra de negocio de la compañía retrocedió un 4,4% anual, hasta 37.403 millones de dólares (33.352 millones de euros), incluyendo caídas del 8,9% en Norteamérica, hasta 14.484 millones de dólares (12.915 millones de euros); del 5% en Europa, Oriente Próximo y África, hasta 9.347 millones de dólares (8.334 millones de euros); y del 4% en Asia Pacífico y Latinoamérica, hasta 5.028 millones de dólares (4.483 millones de euros).

Por su parte, las ventas de Nike en China, donde el impacto de la pandemia fue más intenso en los tres primeros meses de 2020, crecieron un 8% anual, hasta 6.679 millones de dólares (5.955 millones de euros).

Actualmente, aproximadamente el 90% de las tiendas propiedad de Nike están abiertas en todo el mundo, con casi el 100% en China, indicó la multinacional, que destacó que el tráfico minorista continúa mejorando semana tras semana con tasas de conversión más altas en comparación con el año anterior.

«A medida que reaparece el comercio minorista físico, las fuertes tendencias digitales de Nike continúan, lo que atestigua la fortaleza de nuestra marca y las inversiones que hemos realizado para elevar las experiencias de los consumidores digitales», dijo Matt Friend, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Nike.

Acceda a la versión completa del contenido

Nike pierde 704 millones entre marzo y mayo por el cierre de tiendas por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace