Categorías: Economía

Nike gana un 23% menos en su tercer trimestre fiscal por el impacto del Covid-19 en China

El fabricante estadounidense de ropa y material deportivo Nike registró un beneficio neto de 847 millones de dólares (786 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurrió entre diciembre de 2019 a febrero de 2020, lo que representa una caída del 23% en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, como consecuencia del impacto de la epidemia de coronavirus en China en el mes de febrero, que obligó al cierre de tiendas de la compañía en el gigante asiático.

Los ingresos de Nike entre diciembre de 2019 y febrero de 2020 sumaron un total de 10.104 millones de dólares (9.373 millones de euros), un 5,1% más que en el tercer trimestre del ejercicio precedente, con un crecimiento del 4% en Norteamérica, hasta 3.979 millones de dólares (3.691 millones de euros); del 11% en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), hasta 2.709 millones de dólares (2.513 millones de euros), y un aumento de la facturación del 8% en Asia Pacífico, hasta 1.414 millones de dólares (1.312 millones de euros).

Sin embargo, Nike registró una bajada de sus ventas del 5% en China durante este trimestre, hasta 1.506 millones de dólares (1.397 millones de euros), cuando en febrero la compañía cerró el 75% de sus tiendas en China continental y redujo el horario del resto de establecimientos en el país en respuesta a la epidemia de Covid-19.

«Actualmente, cerca del 80% de las tiendas en China continental están abiertas y el porcentaje es incluso superior en las grandes ciudades. Desde el 16 de marzo, todas las tiendas propiedad de Nike fuera de Chinam Corea del Sur y Japón fueron cerradas para ayudar a frenar la propagación de Covid-19», explicó la multinacional.

En los nueve primeros meses de su año fiscal, Nike obtuvo un beneficio neto de 3.329 millones de dólares (3.088 millones de euros), un ,5% más que el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que sus ventas crecieron un 7,4%, hasta 31.090 millones de dólares (28.842 millones de euros).

«Sabemos que en tiempos como estos las marcas fuertes se vuelven aún más fuertes», declaró John Donahoe, presidente y consejero delegado de Nike, para quien «a medida que se observa la recuperación en China, nadie está mejor preparado que Nike para afrontar la situación actual».

Acceda a la versión completa del contenido

Nike gana un 23% menos en su tercer trimestre fiscal por el impacto del Covid-19 en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace