Criptomonedas
Según recoge el texto de la denuncia a la que ha tenido acceso ‘Reuters’, las autoridades del país africano han acusado a Binance de ofrecer sus servicios en la divisa local, el naira nigeriano, sin estar debidamente registrada.
El Servicio Interno Federal de Hacienda (FIRS, por sus siglas en inglés) ha asegurado que la multinacional cuenta con «una huella económica considerable» en Nigeria, por lo que debe cumplir con el impuesto de sociedades.
En este sentido, la agencia pretende que Binance abone los tributos que le habría correspondido afrontar en 2022 y 2023 más una multa del 10% por cada año de demora. Además, exige que las cantidades atrasadas se vean sujetas a un interés del 26,75%, tal y como fija la tasa de financiación del Banco Central de Nigeria.
Binance enfrenta en Nigeria desde el año pasado cargos por evasión del impuesto de sociedades, del IVA, incumplimiento del deber de presentación de resultados empresariales o de complicidad con sus usuarios para esquivar al fisco. Asimismo, está siendo procesada en otro caso separado por cohecho y blanqueo de capitales.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…