Criptomonedas
Según recoge el texto de la denuncia a la que ha tenido acceso ‘Reuters’, las autoridades del país africano han acusado a Binance de ofrecer sus servicios en la divisa local, el naira nigeriano, sin estar debidamente registrada.
El Servicio Interno Federal de Hacienda (FIRS, por sus siglas en inglés) ha asegurado que la multinacional cuenta con «una huella económica considerable» en Nigeria, por lo que debe cumplir con el impuesto de sociedades.
En este sentido, la agencia pretende que Binance abone los tributos que le habría correspondido afrontar en 2022 y 2023 más una multa del 10% por cada año de demora. Además, exige que las cantidades atrasadas se vean sujetas a un interés del 26,75%, tal y como fija la tasa de financiación del Banco Central de Nigeria.
Binance enfrenta en Nigeria desde el año pasado cargos por evasión del impuesto de sociedades, del IVA, incumplimiento del deber de presentación de resultados empresariales o de complicidad con sus usuarios para esquivar al fisco. Asimismo, está siendo procesada en otro caso separado por cohecho y blanqueo de capitales.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…