En las capitales los casos de ‘ventas exprés’ son más frecuentes, sobre todo en los grandes mercados. De esta manera, el mayor porcentaje de ventas en menos de una semana se da en Granada, donde el 21% encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen Málaga (20%), Valencia (20%), Madrid (19%), Barcelona (18%) y Sevilla (18%).
Con una tasa superior a la media nacional están las ciudades de Huesca (17%), Cádiz (16%), San Sebastián (15%), Las Palmas de Gran Canaria (15%) y Cuenca (14%). Con un 13% de ventas exprés están Zaragoza, Huelva, Soria, Jaén, Vitoria y Girona. En misma media nacional (12%) se han quedado Santa Cruz de Tenerife, Castellón de la Plana, Córdoba y Tarragona.
Frente a esto, las ciudades de Zamora, Lugo, Ciudad Real, Melilla y Ceuta comparten una tasa del 4%. Les siguen Ourense (5%), Palencia (5%) y Albacete (6%).
Con un 7% están Logroño, Cáceres, Segovia, León y Oviedo, mientras Burgos y Ávila cuentan con un 8%.
Los mercados por debajo del 10% se completan con Lleida, A Coruña, Salamanca y Badajoz, con un 9% en todos los casos.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…