En las capitales los casos de ‘ventas exprés’ son más frecuentes, sobre todo en los grandes mercados. De esta manera, el mayor porcentaje de ventas en menos de una semana se da en Granada, donde el 21% encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen Málaga (20%), Valencia (20%), Madrid (19%), Barcelona (18%) y Sevilla (18%).
Con una tasa superior a la media nacional están las ciudades de Huesca (17%), Cádiz (16%), San Sebastián (15%), Las Palmas de Gran Canaria (15%) y Cuenca (14%). Con un 13% de ventas exprés están Zaragoza, Huelva, Soria, Jaén, Vitoria y Girona. En misma media nacional (12%) se han quedado Santa Cruz de Tenerife, Castellón de la Plana, Córdoba y Tarragona.
Frente a esto, las ciudades de Zamora, Lugo, Ciudad Real, Melilla y Ceuta comparten una tasa del 4%. Les siguen Ourense (5%), Palencia (5%) y Albacete (6%).
Con un 7% están Logroño, Cáceres, Segovia, León y Oviedo, mientras Burgos y Ávila cuentan con un 8%.
Los mercados por debajo del 10% se completan con Lleida, A Coruña, Salamanca y Badajoz, con un 9% en todos los casos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…