Comunidad de Madrid

“Ni hospital, ni seguro, ni útil”: la caída del techo del Zendal resucita las críticas sobre su estado

Para la ADSPM el derrumbe del techo de la entrada principal del Isabel Zendal pone de manifiesto el “fracaso” del modelo sanitario impulsado por la Comunidad de Madrid. “Este centro, presentado como un hospital de referencia durante la pandemia, no reúne ninguna de las características propias de un hospital”, afirma.

Así, detalla esta asociación, “carece de urgencias, de consultas externas, de quirófanos operativos, de atención integral y de conexión efectiva con el resto de la red sanitaria pública”. En su opinión, en realidad se trata de una “infraestructura logística sobredimensionada y de utilidad limitada, construida sin planificación, sin transparencia y con un coste desorbitado”.

“El Zendal ha supuesto un gasto de más de 230 millones de euros de dinero público”, recuerda la ADSPM, que critica que frente a esto los hospitales públicos de la región “sufren recortes, camas cerradas y listas de espera intolerables, y la atención primaria madrileña se encuentra al borde del colapso”.

“Muy lejos de aportar soluciones, el Zendal representa el fracaso de un modelo que prioriza la propaganda política y los contratos opacos sobre las necesidades reales de la ciudadanía”, asegura.

“No es un hospital, sino un espacio vacío, inseguro y carísimo”

El presidente de la asociación para la defensa de la sanidad, Sergio Fernández Ruiz, lo que ha pasado en el Zendal “es gravísimo, pero no sorprendente”. “Llevamos años denunciando que no es un hospital, sino un espacio vacío, inseguro y carísimo, fruto de una operación política y propagandística a costa del erario público”, advirerte.

“Mientras tanto, nuestros hospitales reales están al límite y la atención primaria está siendo desmantelada. Es inaceptable”. Según Fernández Ruiz, “la caída del techo es solo la metáfora física del colapso de una gestión sanitaria que antepone titulares y contratos opacos a las necesidades reales de la ciudadanía madrileña”.

Auditoría, cierre temporal, asunción de responsabilidades…

Ante esto, la ADSPM exige una auditoría técnica y económica independiente e inmediata, así como el cierre temporal del Zendal “hasta que se garantice su seguridad estructural”. Junto a esto, reclama la reorientación de los recursos económicos y humanos hacia los hospitales públicos y centros de salud “que sí prestan atención directa a la población” y la asunción de responsabilidades políticas por una situación “que no es nueva ni puntual, sino el resultado de años de mala gestión”.

“El Zendal no es un hospital: es un monumento al despilfarro” y Madrid “no necesita escaparates propagandísticos, sino una Sanidad Pública de calidad, segura, cercana y al servicio de todas las personas”, defiende la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

“Ni hospital, ni seguro, ni útil”: la caída del techo del Zendal resucita las críticas sobre su estado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace