Categorías: Mercados

Ni el Popular ni Cataluña elevaron el nivel de estrés en los mercados, según la CNMV

En España, los mercados financieros no mostraron ningún incremento significativo del nivel de estrés durante el ejercicio, ni siquiera en los momentos de mayor incertidumbre, como los relacionados con el proceso de resolución de Banco Popular o con la crisis política en Cataluña, situándose en 0,15 a finales de diciembre (por debajo de 0,27 se considera que el estrés es bajo). Así lo señala la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su Boletín trimestral correspondiente al cuarto trimestre de 2017.

“Los activos de renta variable se revalorizaron notablemente en los primeros meses de 2017 en un contexto de fuerte crecimiento, pero esta tendencia cambió en el segundo semestre como consecuencia de la crisis política en Cataluña, que dio lugar a un ligero retroceso en las cotizaciones”, indica el informe.

En este sentido, en el conjunto del año, el Ibex 35 creció un 7,4 %, algo por encima del Eurostoxx 50 (6,5 %), pero por debajo de otros índices europeos de referencia, que avanzaron entre un 9 % y un 14 %.

En cuando a los mercados de deuda, los tipos de interés a corto y largo plazo se mantuvieron en niveles muy reducidos todo el ejercicio, condicionados por el tono expansivo de la política adoptada por el BCE. La prima de riesgo osciló entre los 95 puntos básicos y los 153 pb, y cerró el año en 114 pb, unos valores similares a los de finales de 2016 (118 pb). Los mercados de deuda nacionales, al igual que los europeos, se mantuvieron relativamente estables durante los últimos meses de 2017, observándose repuntes transitorios de los tipos de interés de la deuda pública española como consecuencia de la crisis política en Cataluña.

En general, el nivel de estrés más elevado se ha venido produciendo en el segmento de renta fija debido a los repuntes puntuales de volatilidad y la pérdida de liquidez de estos instrumentos. En este contexto, las emisiones de renta fija registradas en la CNMV descendieron un 21,3 % en 2017, mientras que las efectuadas en el exterior (que representaron más del 46 % del total) aumentaron un 52 %.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni el Popular ni Cataluña elevaron el nivel de estrés en los mercados, según la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace