Ni el Popular ni Cataluña elevaron el nivel de estrés en los mercados, según la CNMV
Boletín trimestral CNMV

Ni el Popular ni Cataluña elevaron el nivel de estrés en los mercados, según la CNMV

Los mercados de deuda nacionales, al igual que los europeos, se mantuvieron relativamente estables durante los últimos meses de 2017.

Bolsa de Madrid

En España, los mercados financieros no mostraron ningún incremento significativo del nivel de estrés durante el ejercicio, ni siquiera en los momentos de mayor incertidumbre, como los relacionados con el proceso de resolución de Banco Popular o con la crisis política en Cataluña, situándose en 0,15 a finales de diciembre (por debajo de 0,27 se considera que el estrés es bajo). Así lo señala la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su Boletín trimestral correspondiente al cuarto trimestre de 2017.

“Los activos de renta variable se revalorizaron notablemente en los primeros meses de 2017 en un contexto de fuerte crecimiento, pero esta tendencia cambió en el segundo semestre como consecuencia de la crisis política en Cataluña, que dio lugar a un ligero retroceso en las cotizaciones”, indica el informe.

En este sentido, en el conjunto del año, el Ibex 35 creció un 7,4 %, algo por encima del Eurostoxx 50 (6,5 %), pero por debajo de otros índices europeos de referencia, que avanzaron entre un 9 % y un 14 %.

En cuando a los mercados de deuda, los tipos de interés a corto y largo plazo se mantuvieron en niveles muy reducidos todo el ejercicio, condicionados por el tono expansivo de la política adoptada por el BCE. La prima de riesgo osciló entre los 95 puntos básicos y los 153 pb, y cerró el año en 114 pb, unos valores similares a los de finales de 2016 (118 pb). Los mercados de deuda nacionales, al igual que los europeos, se mantuvieron relativamente estables durante los últimos meses de 2017, observándose repuntes transitorios de los tipos de interés de la deuda pública española como consecuencia de la crisis política en Cataluña.

En general, el nivel de estrés más elevado se ha venido produciendo en el segmento de renta fija debido a los repuntes puntuales de volatilidad y la pérdida de liquidez de estos instrumentos. En este contexto, las emisiones de renta fija registradas en la CNMV descendieron un 21,3 % en 2017, mientras que las efectuadas en el exterior (que representaron más del 46 % del total) aumentaron un 52 %.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.