Con 869 coches por cada 1.000 habitantes, incluidos tanto automóviles de pasajeros como vehículos comerciales, Nueva Zelanda se sitúa en lo más alto del ranking. Es el país del mundo con mayor tasa de propiedad de automóviles.
Por detrás, en segundo lugar, EEUU, con 860 por cada 1.000 personas; Polonia, con 761; Italia, que posee 756; Australia, con 737; Canadá, con 707; y Francia, con 704. Todos estos países están por encima de los 700 vehículos. Tras ellos, República Checa (658), Portugal (640) o Noruega (635).
España, por su parte, cuenta con 627 coches por cada 1.000 habitantes, según recoge Visual Capitalist con datos de la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados (OICA).
Respecto a Nueva Zelanda, el citado medio destaca que la mayoría de los automóviles se importan de segunda mano desde Japón gracias a una ola de desregulación en la década de 1980, siendo el país un importante productor de automóviles con volante a la derecha.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…