Categorías: Nacional

Ni cinco ni siete años: Podemos propone un contrato de alquiler indefinido

Podemos ha desvelado este viernes su programa electoral ‘para un nuevo país’. 105 páginas llenas de medidas con las que pretenden dar la vuelta a los grandes problemas que azotan a los ciudadanos. Uno de los más demandados entre sus jóvenes votantes, garantizar un alquiler de vivienda estable, asequible y seguro.

La formación liderada por Pablo Iglesias propone un contrato de arrendamiento indefinido, estableciendo causas claras de rescisión justificada, para asegurar la renta y la estabilidad del contrato en beneficio de ambas partes.

En los casos en que el arrendatario sea especialmente vulnerable y el arrendador sea un gran propietario de viviendas (sociedades inmobiliarias y fondos buitre), el contrato de alquiler se prorrogará de manera automática.

Esta es una de las propuestas más novedosas que contiene el programa electoral de Podemos. Junto a ella, otras ya anunciadas en ocasiones anteriores, como recuperar los 60.000 millones de euros dedicados al rescate bancario. Con ese dinero, la formación quiere levantar 375.000 viviendas públicas “para acabar con la crisis habitacional que padece el país”.

La fórmula del partido morado para recuperar el dinero del rescate, un impuesto a las transacciones financieras, una reforma del impuesto sobre sociedades respecto a la tributación de las grandes corporaciones y un impuesto específico a la banca.

El equipo de Iglesias, consciente de la grave situación de vivienda (desahucios, burbuja del alquiler…) que sufre España, pone sobre la mesa varias medidas. Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda como derecho fundamental, poner coto a la excesiva proliferación de pisos turísticos, prohibir los desalojos sin alternativa habitacional y prohibir la utilización de sociedades pantalla como un instrumento para disfrutar de la vivienda habitual pagando menos impuestos.

Además, Podemos quiere intervenir el mercado del alquiler para impedir subidas abusivas mediante el control de precios y garantizar un alquiler estable y seguro para personas inquilinas y pequeñas propietarias.

Para ello, establecerán mecanismos de control y regulación de los precios del alquiler mediante la creación de índices de precios de referencia adaptados a las realidades locales, para lo que se habilitará a los Ayuntamientos con el fin de que puedan regular los precios en barrios y zonas con precios especialmente tensionados, “con el objetivo de que ninguna familia pague más del 30 % de su renta en concepto de alquiler”.

Luchar contra los fondos buitre y la especulación con la vivienda es uno de los pilares de su programa. Para ello, la formación quiere auditar “los activos tóxicos de las entidades financieras rescatadas con dinero público e incorporaremos, así, a los programas de vivienda las viviendas cedidas a fondos buitre o a la Sareb”.

En esa misma línea, Podemos quiere acabar con las SOCIMI, “por tratarse de mecanismos de elusión fiscal y de especulación con un bien tan importante como la vivienda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni cinco ni siete años: Podemos propone un contrato de alquiler indefinido

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace