Categorías: Nacional

Ni cambio de agenda ni pleno extraordinario: el PP veta que Cifuentes comparezca en la Asamblea

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no tendrá que dar explicaciones este juevese en el Pleno de la Asamblea sobre las presuntas irregularidades en su expediente académico de un máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos, pero tampoco lo hará en uno extraordinario.

La Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid se reunió ayer miércoles se de forma extraordinaria para analizar dos propuestas, una del PSOE-M y otra de Podemos, con el objeto de que mañana se pudiera tratar el asunto del máster de la presidenta en el Pleno o por el contrario, convocar uno extraordinario.

Sin embargo, PP ha tumbado el acuerdo de la oposición y ha rechazado modificar el orden del día, frente a los votos a favor de PSOE, Podemos y Ciudadanos. Para poder cambiar la agenda, como había solicitado Podemos, es necesario contar con unanimidad. La otra posibilidad era la celebración de un Pleno extraordinario después del ya fijado, como había pedido el PSOE-M.

Era necesaria la convocatoria de la Mesa de la Asamblea después de la Junta de Portavoces, pero la presidenta de la Cámara, Paloma Adrados, ha declinado hacerlo, puesto que ha considerado que no había urgencia para que se celebrara un Pleno extraordinario para tratar ese asunto, y que las nuevas preguntas no habían podido ser calificadas, según recoge Efe.

Las reacciones

La portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha criticado que la presidenta de la Asamblea y el PP hayan decidido «bloquear» la posibilidad de que Cifuentes dé explicaciones sobre un asunto que considera que tiene «suficiente relevancia» como para comparecer en la Cámara. «Quien se esconde es porque algo tiene que ocultar», ha apostillado Ruiz-Huerta.

El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha subrayado que mañana en el Pleno se abordarán asuntos «que nada tienen que ver con lo que es actualidad hoy» a causa del «bloqueo» del PP.

Según Aguado, los ‘populares’ han decidido «vetar» que Cifuentes dé explicaciones sobre «la presunta manipulación» de los resultados académicos de su máster, algo que ha considerado un hecho «muy grave».

«En la Asamblea el PP vuelve a las andadas y a utilizar el reglamento cuando le interesa para bloquear las explicaciones del Gobierno regional para no tener que dar la cara», ha recalcado.

El portavoz adjunto del PSOE-M, José Manuel Franco, ha remarcado que la presidenta regional «tiene que comparecer» en sede parlamentaria, por lo que no comprenden «este veto» del PP para cambiar el orden del día, ya que era necesario unanimidad para modificar el orden del día.

Desde el PSOE-M no entienden por qué Cifuentes «se niega a comparecer» en la Asamblea «si no hay nada que esconder», ha dicho Franco, que ha insistido en que es «urgente» que dé explicaciones en el Pleno.

Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha afeado a los grupos de la oposición sus «prisas permanentes» que, a su juicio, son fruto del «oportunismo», puesto que no es un asunto que requiera urgencia abordarlo.

«Si se fuera a caer un puente o hubiera peligro para personas por supuesto que estaríamos dispuestos a cambiar el orden del día», ha dicho Ossorio, que ha señalado que espera que los portavoces se ciñan al reglamento y traten solo los asuntos del Pleno.

«Por el prestigio de esta institución no podemos permitir que habiendo salido estas noticias hoy, mañana se incluyan en un Pleno», ha explicado Ossorio, que ha comentado que son unas informaciones de la prensa que hay que «asimilar» para poderlas debatir después en sede parlamentaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni cambio de agenda ni pleno extraordinario: el PP veta que Cifuentes comparezca en la Asamblea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace