Categorías: Sanidad

“Ni aval científico ni lógica en esta pandemia”: más críticas al hospital Isabel Zendal de Ayuso

Arrecian las críticas en torno al hospital Isabel Zendal, cuyas obras, denuncian, no han acabado pese a haber sido “entregado” ya al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por parte de las constructoras. Para la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) este nuevo centro carece de sentido. “No tiene aval científico ni lógica en esta pandemia”, afirma tras apuntar que el covid-19 ha dejado al descubierto los “efectos de los recortes” que durante décadas ha sufrido la Sanidad de la región.

Las “deficiencias” en Atención Primaria y en la hospitalaria, ya sea en infraestructuras como en “falta crónica” de personal e incentivos para retener a los médicos y enfermeras, no ha sido lo único que se ha puesto de manifiesto en esta crisis sanitaria. También, lamenta AFEM, “que los gestores, lejos de buscar soluciones apoyadas en la ciencia, han actuado siguiendo ideales políticos eligiendo sus asesores técnicos en base al apoyo de los planes previamente trazados, no para diseñarlos”. De esta manera, “todo aquel que no ha estado de acuerdo ha salido por la puerta de la dimisión”.

Para este colectivo médico el hospital de pandemias de Valdebebas “se ha mostrado ante los madrileños como algo mesiánico y megalómano, como una proeza que maravillaría al mundo”. “Evidentemente la construcción en tiempo record es loable”, admite, “pero muestra varios errores de concepto”. Entre ellos, el tema del dinero. “Si los recursos son finitos, no tiene sentido dedicarlos a un hospital nuevo dejando de lado las labores de control epidemiológico”, defiende la asociación. Más aún ante la evidente falta de rastreadores o los problemas que muestra la Primaria.

“La lógica dice que, si la pandemia ya está saturando los hospitales, es que no se han hecho bien las cosas fuera de ellos”, destaca AFEM, que remarca que “no se conoce ningún informe epidemiológico que avale la construcción de un hospital de pandemias”. Ante esto, considera que todo sería una decisión “puramente política”. Se habría levantado “para demostrar las maravillas arquitectónicas que una serie de empresas pueden hacer con el dinero público en un momento de profunda crisis económica y que de otra forma estarían sufriendo sus graves consecuencias”.

Asimismo, estos médicos recuerdan a la Comunidad que un hospital “básicamente se basa y lo definen sus profesionales, no su nombre ni los neones en la puerta” y traen a colación “los hospitales de Aguirre, construidos con prisa y todos juntos para grandes inauguraciones”. En estos centros para el personal “se inventaron dos cosas”. “La primera”, explica, “fue no renovar los contratos de los médicos más jóvenes para que obligatoriamente optaran por esos centros”. La segunda, “vino a suplir las deficiencias que se iban a crear, para lo que se inventó el área única sanitaria que las camuflaría al permitir el libre trasiego de pacientes”. Un diseño que “sería ideal para la privatización que pretenderían más tarde”.

Esta situación, alertan los facultativos, se estaría repitiendo en Valdebebas con un hospital “que cuesta más del doble de lo presupuestado sin dotación de instrumental, laboratorios, aparatos de diagnóstico por imagen, etc”. No obstante, “lo más grave es la falta absoluta de personal”. En este sentido, esta asociación asegura que “nos quieren hacer creer que el Hospital Isabel Zendal nos va a salvar llevándose los pacientes covid y a una buena parte del personal de los hospitales”. No lo ven igual. “En el mejor de los casos bajará la presión asistencial covid en algunos hospitales, pero no permitirá la atención normal por varios motivos”. Entre ellos, “porque la trasmisión comunitaria con las tasas actuales no garantiza ningún hospital libre” de este virus. Y, además, “la merma de personal no permitirá asumir con normalidad la presión de los pacientes respiratorios invernales y el resto de patologías médicas, ni retomar las consultas hospitalarias no realizadas”.

“Valdebebas en pleno rendimiento no asumirá más de 1.000 pacientes. Esto significa que la ayuda será bastante insignificante para reanudar la actividad normal y provocará una reducción de las plantillas, a día de hoy mermadas por los recortes sufridos”, avisa AFEM. Y es que, incide en que la pandemia “no se controla en un hospital ni en muchos, se controla en la calle” y para ello se necesita una “red ingente de rastreadores, el fortalecimiento real de la Atención Primaria, y una seria concienciación social”.

“Traslados forzosos con la idea de que cualquier médico vale”

Respecto a la dotación de personal del nuevo hospital, la asociación de facultativos teme que en el caso de que el Gobierno de Ayuso no logre voluntarios para trabajar en el Isabel Zendal “tirarán de la lista de traslados forzosos con la idea de que cualquier médico vale para cualquier cosa en medicina”. Este colectivo llama a realizar contratos a nuevo personal y que tras la falta de necesidad en el hospital de Valdebebas “se incorporen” al resto de hospitales.

Precisamente, este miércoles se reúne la Mesa Sectorial de Sanidad en la que la Comunidad detallará a los sindicatos representados en este órgano el plan funcional de este centro, así como qué profesionales trabajarán en el mismo y de dónde saldrán.

Acceda a la versión completa del contenido

“Ni aval científico ni lógica en esta pandemia”: más críticas al hospital Isabel Zendal de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace