Neus Munté (PDeCAT) dice que le sorprende que Manuel Valls pueda «conectar» con Barcelona desde París

Cataluña

Neus Munté (PDeCAT) dice que le sorprende que Manuel Valls pueda «conectar» con Barcelona desde París

"Yo formo parte de Barcelona, me la siento mía, y creo que es un elemento que él no puede tener en estos momentos".

Neus Munté, presidenta del PDeCAT junto a Carles Puigdemont
La candidata de las primarias del PDeCAT Neus Munté ha asegurado este sábado que le sorprende la hipotética participación en las elecciones municipales de Barcelona del exprimer ministro francés Manuel Valls y que "una persona que hace muchos años que no vive en Barcelona crea que pueda conectar de manera inmediata y desde París con las necesidades de los ciudadanos de Barcelona". "Yo formo parte de Barcelona, me la siento mía, y creo que es un elemento que él no puede tener en estos momentos", ha dicho en declaraciones a los medios la candidata del PDeCAT. En este sentido, ha criticado que Cs proponga como candidato a una persona que, en sus palabras, no han querido desde su propio partido y que tampoco ha contado con el apoyo de los ciudadanos franceses. Munté ha sostenido que es necesario buscar una candidatura conjunta con las fuerzas soberanistas, y ha explicado que su partido se presenta con un proyecto que quiere devolver la ilusión, con la capacidad de generar oportunidades para la ciudad y alianzas, tanto políticas como sociales en todos los sectores. En relación a una propuesta del periodista Jordi Graupera de celebrar unas primarias abiertas para una candidatura unitaria independentista para Barcelona con todos los partidos soberanistas, la presidenta del PDeCAT ha señalado que es necesarios concretar esta propuesta y conocer qué proyecto tiene para Barcelona: "Solo le he oído hablar de unas primarias abiertas en toda Barcelona, es una propuesta muy incompleta". También ha dicho que en una "situación de emergencia democrática y en una regresión de derechos y libertades" se necesita al frente del Ayuntamiento de Barcelona alguien que, según ella, plante cara al 155 y que de voz a los presos políticos, a los represaliados y a los exiliados.

La candidata de las primarias del PDeCAT Neus Munté ha asegurado este sábado que le sorprende la hipotética participación en las elecciones municipales de Barcelona del exprimer ministro francés Manuel Valls y que «una persona que hace muchos años que no vive en Barcelona crea que pueda conectar de manera inmediata y desde París con las necesidades de los ciudadanos de Barcelona».

«Yo formo parte de Barcelona, me la siento mía, y creo que es un elemento que él no puede tener en estos momentos», ha dicho en declaraciones a los medios la candidata del PDeCAT.

En este sentido, ha criticado que Cs proponga como candidato a una persona que, en sus palabras, no han querido desde su propio partido y que tampoco ha contado con el apoyo de los ciudadanos franceses.

Munté ha sostenido que es necesario buscar una candidatura conjunta con las fuerzas soberanistas, y ha explicado que su partido se presenta con un proyecto que quiere devolver la ilusión, con la capacidad de generar oportunidades para la ciudad y alianzas, tanto políticas como sociales en todos los sectores.

En relación a una propuesta del periodista Jordi Graupera de celebrar unas primarias abiertas para una candidatura unitaria independentista para Barcelona con todos los partidos soberanistas, la presidenta del PDeCAT ha señalado que es necesarios concretar esta propuesta y conocer qué proyecto tiene para Barcelona: «Solo le he oído hablar de unas primarias abiertas en toda Barcelona, es una propuesta muy incompleta».

También ha dicho que en una «situación de emergencia democrática y en una regresión de derechos y libertades» se necesita al frente del Ayuntamiento de Barcelona alguien que, según ella, plante cara al 155 y que de voz a los presos políticos, a los represaliados y a los exiliados.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…