Economía

Netflix sube los precios en España tras lograr récord de suscriptores, ingresos y beneficios

“Estamos trabajando para mejorar nuestra monetización mediante el perfeccionamiento de nuestros planes y precios”, señaló la compañía de Los Gatos (EEUU) en la presentación de sus cuentas.

“A principios de este mes, aumentamos los precios en algunos países de EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) más Japón y, a partir de mañana (por hoy), aumentaremos los precios en España e Italia”, anunció la empresa.

De tal manera, desde este viernes, Netflix informa ya del nuevo coste de los diferentes planes de suscripción que ofrece en España, con un precio de 6,99 euros al mes para el plan estándar con anuncios y de 13,99 euros mensuales en el caso del plan estándar sin cortes publicitarios, mientras que la tarifa del plan premium sube a 19,99 euros al mes.

En la rueda de prensa posterior a la publicación de sus resultados, Gregory K. Peters, co-consejero delegado de Netflix, ha subrayado que el enfoque de la empresa en materia de precios no ha cambiado y ha defendido que la compañía “ocasionalmente pide a los miembros que paguen un poco más para poder invertir ese valor en el futuro”.

“Lo hicimos en Europa en varios países. Lo hicimos en Escandinavia. Lo hicimos en Japón. Yo diría que esos cambios que hemos hecho han ido bien. Los resultados han estado en línea con las expectativas”, indicó, señalando que ahora la compañía lo estaba también haciendo en España e Italia.

“Determinaremos dónde y cuándo creemos que es apropiado pedirles a esos miembros que paguen un poco más también”, explicó antes de destacar la oportunidad de monetización a largo plazo siempre que se pueda seguir mejorando la variedad y la calidad de la programación, así como expandir la oferta a nuevas áreas, incluyendo deportes como la NFL o los juegos. “Así que, si hacemos un buen trabajo allí, creemos que podemos seguir manteniendo ese ciclo de monetización a largo plazo”, concluyó.

Resultados

La plataforma de ‘streaming’ cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 2.364 millones de dólares (2.180 millones de euros), un 41% por encima de las ganancias contabilizadas entre julio y septiembre del año pasado, con un crecimiento del 15% de la facturación, hasta 9.825 millones de dólares (9.060 millones de euros).

En concreto, los ingresos de Netflix en el tercer trimestres aumentaron un 15,7% en Estados Unidos y Canadá, hasta 4.322 millones de dólares (3.985 millones de euros), así como un 16,3% en la región EMEA, hasta 3.133 millones de dólares (2.889 millones de euros) y un 8,6% en Latinoamérica, con 1.241 millones de dólares (1.144 millones de euros). De su lado, los ingresos en Asia Pacífico sumaron 1.128 millones de dólares (1.040 millones de euros), un 19% más.

Asimismo, en el tercer trimestre, la compañía logró aumentar su cifra de abonados hasta los 282,72 millones, con un crecimiento de 5,07 millones de usuarios de pago respecto del trimestre anterior y de 35,57 millones en un año.

De tal modo, en los nueve primeros meses del ejercicio, Netflix obtuvo un beneficio neto de 6.843 millones de dólares (6.310 millones de euros), un 53% más, así como un incremento del 15,5% de los ingresos, hasta 28.754 millones de dólares (26.515 millones de euros).

De cara al cuarto trimestre de 2024, Netflix confía en alcanzar una facturación de 10.128 millones de dólares (9.339 millones de euros), un 14,7% superior a la del mismo periodo de 2023, así como aumentar en un 97% el beneficio neto, hasta 1.847 millones de dólares (1.703 millones de euros).

“Nos complace haber acelerado nuestro crecimiento y, a medida que nos acercamos a 2025, esperamos ofrecer un sólido crecimiento de los ingresos y las ganancias mejorando nuestra oferta principal de series y películas e invirtiendo en nuevas iniciativas de crecimiento como anuncios y juegos”, destacó la empresa.

Para 2025, la compañía espera alcanzar una cifra de ingresos de entre 43.000 y 44.000 millones de dólares (39.650 y 40.573 millones de euros), lo que representaría un crecimiento del 11% al 13% con respecto a la previsión de ingresos para el conjunto de 2024 de unos 38.900 millones de dólares (35.870 millones de euros).

 

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix sube los precios en España tras lograr récord de suscriptores, ingresos y beneficios

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace