Categorías: Mercados

Netflix cae un 2,5% en Bolsa tras ganar menos suscriptores de lo esperado en EEUU

El precio de las acciones de Netflix en el mercado electrónico Nasdaq ha registrado una caída del 2,5% en las primeras horas de cotización de este miércoles después de que ayer la firma informase de que había sumado 423.000 suscriptores de pago en Estados Unidos en el cuarto trimestre del año, frente a los 600.000 que había pronosticado. Los títulos de la compañía de producción y distribución de música en ‘streaming’ se situaban en los 332,55 dólares tras el toque de campana, un 1,64% menos que a cierre del martes. Durante la jornada, la cotización ha llegado a caer hasta los 327,16 dólares (-3,23%).

A cierre de mercado del martes, Netflix informó de que obtuvo un beneficio neto de 1.866 millones de dólares (1.683 millones de euros) en el conjunto de 2019, un 54,1% más que el año anterior. Al tiempo, la facturación se elevó un 27,6%, hasta 20.156 millones de dólares (18.180 millones de euros).

Solamente entre octubre y diciembre, la compañía cuadruplicó su beneficio neto, hasta 587 millones de dólares (529 millones de euros), mientras que los ingresos crecieron un 30,6%, hasta 5.467 millones de dólares (4.931 millones de euros).

Con respecto a las suscripciones, Netflix sumó 8,76 millones de usuarios de pago adicionales en el cuarto trimestre, de los cuales 423.000 procedían de Estados Unidos. Aunque los datos totales superaron sus propias expectativas, que eran de 7,7 millones de suscriptores nuevos, el dato de Estados Unidos fue menor, ya que esperaba 600.000.

Pese a los datos positivos a nivel contable de ganancias, Netflix registró en el cuarto trimestre de 2019 el peor flujo de caja de su historia, con unos ‘números rojos’ de 1.669 millones de dólares (1.505 millones de euros). En el conjunto del año, ha registrado una caja negativa en 3.274 millones de dólares (2.953 millones de euros).

El endeudamiento de la firma también creció durante el cuarto trimestre para poder financiar el coste de las nuevas producciones. Así, la deuda a largo plazo cerró 2019 situada en 14.759 millones de dólares (13.311 millones de euros), un 42,5% más que al término del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Netflix cae un 2,5% en Bolsa tras ganar menos suscriptores de lo esperado en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace