¿Netflix? ¿Amazon Prime? ¿Disney? Estas son las plataformas más usadas en España
El ranking del día

¿Netflix? ¿Amazon Prime? ¿Disney? Estas son las plataformas más usadas en España

Seis de cada diez hogares usuarios de plataformas para ver contenido audiovisual contrataron más de una.

Television nino tv infancia
Imagen de un niño ante un televisor.

¿Qué veo esta noche? Esta es la pregunta que cada día se hacen millones de personas a la hora de sentarse en el sofá frente al televisor. El abanico de plataformas online de pago provoca que la oferta de opciones sea tal que haga que el consumidor tenga dudas a la hora de elegir. Además de decantarse por una serie o una película, en muchas casas está la duda de dónde verla. ¿En Netflix? ¿En Amazon Prime? ¿En Disney? Seis de cada diez hogares usuarios de plataformas para ver contenido audiovisual contrataron más de una.

A finales de 2024, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 63,3% de los hogares con acceso a Internet afirmó usar alguna de estas plataformas audiovisuales de pago.

Entre los hogares que usan plataformas de pago, más del 60% declaró contratarlas directamente con la plataforma. Un 41,3%, en cambio, afirmó que los contenidos estaban incluidos en un paquete de servicios de su proveedor de internet, mientras que un 13,2% aseguró que usaba las claves de un familiar o un amigo.

En este sentido, cada vez son más las personas que usan varias plataformas. Un 63,3% de los hogares que consumieron contenidos audiovisuales online de pago usaron más de una plataforma. En concreto, un 25,4% afirmó contar con dos; un 16,8%, con tres, y un 21,1% aseguró tener cuatro o más. Por otro lado, un 36,7% de estos hogares utilizó solo una.

plataforma de pago 2

En cuanto a plataformas más utilizadas, Netflix se mantuvo líder y fue la preferida en más del 40% de los hogares, seguida de Amazon Prime Video (21,4%) y Movistar Plus+ (16,7%).

La edad condiciona el servicio utilizado

Durante los fines de semana, según Competencia, los más jóvenes (10 a 24 años) prefirieron las plataformas de intercambio de vídeos (YouTube, TikTok…) y los servicios de vídeo bajo demanda (plataformas como Netflix, Disney Plus o HBO Max, entre otras), mientras que los adultos mayores de 50 optaron, en su mayoría, por la televisión en abierto/TDT.

Por otro lado, los adultos entre 25 y 49 años se dividieron entre los servicios de vídeo bajo demanda y la televisión en abierto/TDT.

Estos datos fueron similares en días laborales, aunque se redujeron en general las horas de consumo.

plataforma de pago

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.