Netanyahu niega que haya aceptado un Estado palestino en el plan de Trump para Gaza
Guerra en Gaza

Netanyahu niega que haya aceptado un Estado palestino en el plan de Trump para Gaza

El primer ministro israelí niega tajantemente que haya aceptado una propuesta suponga reconocer la futura existencia del Estado de Palestina. “No, en absoluto”, afirma.

benjamin netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: X de Benjamin Netanyahu)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado tras aceptar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza que el Ejército de Israel mantendrá tropas desplegadas en “la mayoría” del enclave y ha reiterado su rechazo a la futura creación de un Estado palestino, a pesar de las peticiones de la comunidad internacional a favor de materializar la solución de dos Estados.

Netanyahu ha publicado un vídeo en su cuenta en la red social X en el que responde en hebreo a varias preguntas sobre los puntos del plan de Trump, que consta de 20 cláusulas, y en el que niega tajantemente que su aceptación de la propuesta suponga reconocer la futura existencia del Estado de Palestina. “No, en absoluto”, ha dicho.

No está escrito en el acuerdo”, ha manifestado, si bien el punto 19 del texto contempla que se abra en el futuro “un camino creíble para la autodeterminación y estatalidad palestina, reconocidos como aspiración del pueblo palestino”, recoge Europa Press.

Netanyahu ha hecho hincapié pese a ello en el “firme rechazo” del Gobierno de Israel a un Estado palestino y ha insistido en que “está claro que eso sería un premio enorme al terrorismo y un peligro para el Estado de Israel”. “Trump lo entiende (…) y por supuesto es algo que no aceptaremos”, ha remachado el primer ministro israelí.

Asimismo, el primer ministro israelí ha aprovechado para describir como “histórica” su visita a Estados Unidos y ha argumentado que Israel “ha dado la vuelta a la tortilla”. “En vez de que Hamás nos aísle, hemos aislado a Hamás”, ha sostenido.

“Ahora todo el mundo, incluido el mundo árabe e islámico, está presionando a Hamás para que acepte los términos que hemos creado junto a Trump para lograr la vuelta de todos los rehenes, vivos y muertos, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se quedan en la mayoría de la Franja”, ha argumentado.

“¿Quién lo hubiera pensado?”, se ha preguntado el primer ministro de Israel, que ha recordado que Trump ha dejado claro que si Hamás no acepta esta propuesta o no se pronuncia sobre ella, apoyará que Israel continúe su ofensiva, algo que Netanyahu afirma que supondría “completar las operaciones militares” en el enclave palestino, según la citada agencia.

“Israel no ocupará ni anexionará Gaza”

El texto de la propuesta de acuerdo publicado por la Casa Blanca refleja que “Israel no ocupará ni anexionará Gaza” y agrega que las tropas israelíes se retirarán gradualmente mientras una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) se hace temporalmente con el control del territorio para garantizar su seguridad.

“En la práctica, las FDI entregarán de forma progresiva el territorio de Gaza que ocupa a la ISF en línea con un acuerdo que se alcanzará con la autoridad de transición hasta que se retiren completamente de Gaza, salvo por una presencia de seguridad en un perímetro que existirá hasta que Gaza sea totalmente segura ante cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista”, dice el punto 16 del documento.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 66.000 palestinos muertos y más de 168.300 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

 

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.