El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: X, antes Twitter, de Benjamin Netanyahu)
«Señor Guterres, llegó el momento de que saque a los soldados de Finul de las zonas de combate, el Ejército israelí lo pidió una y otra vez, y una y otra vez usted se negó. Su objetivo es ser escudo humano para los terroristas de Hizbulá, y su negativa los convierte en rehenes de Hizbulá, poniéndolos en peligro a ellos y a nuestros soldados», dijo Netanyahu en un vídeo este domingo.
Netanyahu añadió que Israel lamentaba haber herido a soldados de Finul y que hace todo lo que está en sus manos para evitar daños, pero enfatizó que el único modo de lograrlo es sacándolos de los lugares de peligro.
Israel ha sido acusada de disparar en tres ocasiones en la última semana contra puestos de Finul, causando cinco heridos.
El mandatario israelí pasó al inglés en medio de su alocución en hebreo para repetir la interpelación a Guterres. «Saque de inmediato las tropas de Finul de la zona de combate».
Netanyahu dijo también que hay líderes europeos que, lamentablemente, presionan equivocadamente a Israel. «En lugar de eso deberían criticar a Hizbulá por usar a Finul como escudo humano, igual que hace Hamás en Gaza con UNRWA, lamentablemente allí UNRWA coopera con Hamás».
La Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul), liderada por el teniente general español Aroldo Lázaro Sáenz, cuenta con más de 10.000 efectivos de 50 países, entre ellos Argentina, Colombia, España, Guatemala, Perú, El Salvador y Uruguay. Los contingentes más numerosos dentro de esta fuerza son los de Indonesia (1.231) Italia (1.068) y la India (903).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…