Neinor Homes aplaza el reparto de dividendo hasta tener «clara visibilidad» del impacto de la crisis
Empresas

Neinor Homes aplaza el reparto de dividendo hasta tener «clara visibilidad» del impacto de la crisis

"Solo cuando se tenga clara visibilidad del impacto de la crisis, el consejo decidirá el monto y período de pago".

Neinor Homes

Neinor Homes ha decidido aplazar el reparto de dividendo hasta tener «clara visibilidad» del impacto de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Solo cuando se tenga clara visibilidad del impacto de la crisis, el consejo decidirá el monto y período de pago», ha precisado la firma, que ha asegurado estar enfocada en mantener el alto rendimiento operativo.

Asimismo, Neinor Homes ha resaltado su fortaleza financiera, con una «alta» liquidez (100 millones de euros en caja disponible a inicio de marzo), una deuda baja y estructura adecuada, bajos costes de estructura e ingresos recurrentes.

Además, Neinor Homes ha tomado las medidas necesarias para proteger sus empleados, clientes, proveedores y accionistas, mientras mantiene un estricto foco para cumplir con sus objetivos de negocio.

Entre las medidas adoptadas figuran el teletrabajo para plantilla, el incremento de protocolos de seguridad y salud en sitios de construcción, la postergación de pagos de clientes por dos meses, el contacto con administraciones nacionales y regionales y la implementación de junta general de accionistas 100% telemática.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.