Ordenador conectado a internet
Así lo pone de manifiesto un estudio de Eurostat, que detalla que en comparación con los niveles previos a la pandemia del Covid-19 en 2019 (91%), en 2023 se produjo un aumento de 2,9 puntos porcentuales (pp) en la conexión de banda ancha fija entre empresas de los países de la UE. Los aumentos más notables se dieron en Grecia (15,8 pp), Rumanía (15,6 pp) y Bulgaria (8,7 pp).
En cuanto a las velocidades de internet, las empresas que tenían una velocidad de descarga máxima contratada de la conexión de línea fija más rápida de al menos 1 Gb/s aumentaron 0,9 puntos porcentuales en todas las compañías de la UE en 2023. Los mayores incrementos se observaron en Chipre (5,1 puntos porcentuales) y Malta (4,6 pp). Por detrás, se sitúa España (3,8 pp). Asimismo, se observaron descensos en Suecia (-2,1 pp), Lituania (-1,6 pp) y Letonia (-0,5 pp).
Respecto a los países con mayor proporción de empresas con dicha conexión, esta se situó en el 12,8% en la UE, un margen de 0,9 puntos porcentuales con respecto a la cifra de 2022 (11,9%).
Según la Oficina Estadística europea, Dinamarca (29,1%), Portugal (22,2%) y España (21%) lideraron el camino en este ámbito. En el otro extremo de la escala, Grecia (2,9%), Croacia (4,8%) y Estonia (5,3%) tenían la proporción más baja de empresas.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…