Categorías: Economía

“Nefasto” bono social: solo accede el 13% de los hogares que calculó el Gobierno

La organización de consumidores Facua critica la “nefasta gestión del Gobierno de Mariano Rajoy en la regulación del denominado bono social eléctrico”. Hasta el momento, el Ejecutivo ha aceptado 319.000 solicitudes, poco más de la mitad. La plataforma subraya que el Ministerio de Energía aseguró que 2,5 millones se acogerían a esta medida.

“Pero de momento sólo han accedido un 13% de los hogares”, critican, recordando que “del anterior bono social, puesto en marcha durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, se beneficiaron 2,3 millones de usuarios”.

Según el ministerio de Álvaro Nadal, cerca de 5,5 millones de hogares tienen derecho a este mecanismo de descuento en el recibo de la luz, en base a la memoria económica de la nueva normativa. Sin embargo, solo 623.000 hogares han pedido acogerse al nuevo bono social.

Esta proporción fue puesta de manifiesto hace solo unos días por organizaciones y oposición, que criticaron la falta de información a los consumidores eléctricos por parte del Gobierno para acogerse al descuento en el recibo de la luz.

Facua considera que el Ejecutivo central “sigue desentendiéndose de los consumidores más vulnerables al no tomar las medidas necesarias para su protección, a la vez que no garantiza el acceso a un suministro que es esencial y básico”.

La secretaria general de Facua, Olga Ruiz, señala que «las actuales condiciones para la aprobación del nuevo bono social eléctrico son mucho más estrictas y con una tramitación compleja, que puede llevar al consumidor que necesite solicitarlo a desistir y no acogerse a éste».

La asociación estima que el derrumbe en las solicitudes del bono social eléctrico está también relacionado con la eliminación del derecho que daba el mecanismo anterior a los usuarios con un potencia menor a los 3 kilowatios de potencia contratada, que, además, eran los únicos que lo recibían de manera autómatica sin reclamarlo a las administraciones.

Ruiz lamenta que «el Gobierno no garantice ni promueva de manera eficaz que el reducido porcentaje de usuarios que tienen derecho al bono social se acojan al mismo».

La plataforma de consumidores considera que, en caso de que un cliente no renueve el bono social por circunstancias ajenas de su voluntad y continúe siendo vulnerable, debería contemplarse un mecanismo que garantice su aplicación de manera automática y, que en todo caso, la devolución de las cantidades que se hubieran facturado en exceso por la no aplicación de este bono a éste, pese a tener las características y requisitos para ello.

La asociación insta al ministerio de Álvaro Nadal a que “solvente cuanto antes la alarmante falta de información sobre el bono social eléctrico, que está repercutiendo en los consumidores, con una campaña informativa en medios de comunicación masivos, entre ellos la televisión y la radio públicas”.

Además, Facua exige que elimine urgentemente “las numerosas trabas que existen en torno a su solicitud, que llevan a muchos potenciales beneficiarios a dejar de intentar conseguir este mecanismo de descuento en el recibo de la luz”.

Como ejemplos, con respecto al bono social eléctrico vigente hasta octubre, se han producido una serie de cambios en los modelos de formularios a rellenar tanto por parte de las comercializadoras como del ministerio, modificaciones en la documentación a adjuntar o la ausencia de un modelo de documento accesible para certificar situaciones especiales.

Acceda a la versión completa del contenido

“Nefasto” bono social: solo accede el 13% de los hogares que calculó el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace