Navarra y Madrid, cara y cruz de los accidentes laborales en España

El ranking del día

Navarra y Madrid, cara y cruz de los accidentes laborales en España

La siniestralidad laboral cayó a mínimos de 2013 durante el Estado de Alarma.

Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
Las medidas de confinamiento provocadas por la pandemia de covid-19 tuvieron un fuerte impacto en la siniestralidad laboral en España en el segundo trimestre, según muestra el Monitor Adecco: entre abril y junio se registraron 58,7 accidentes que causaron baja cada 10.000 ocupados. Se trata de la proporción de accidentes laborales más baja desde diciembre de 2013, y muy próxima al mínimo alcanzado en dicho año, de 55,5 accidentes cada 10.000 ocupados. De acuerdo con los datos de Adecco, Navarra fue la autonomía con mayor proporción de accidentes laborales, con 90,3 siniestros que causaron baja por cada 10.000 ocupados. Le siguieron Baleares (85,2 accidentes) y País Vasco (80,3). En el lado opuesto, la siniestralidad más baja se dio en Madrid (55,7).

Las medidas de confinamiento provocadas por la pandemia de covid-19 tuvieron un fuerte impacto en la siniestralidad laboral en España en el segundo trimestre, según muestra el Monitor Adecco: entre abril y junio se registraron 58,7 accidentes que causaron baja cada 10.000 ocupados.

Se trata de la proporción de accidentes laborales más baja desde diciembre de 2013, y muy próxima al mínimo alcanzado en dicho año, de 55,5 accidentes cada 10.000 ocupados.

De acuerdo con los datos de Adecco, Navarra fue la autonomía con mayor proporción de accidentes laborales, con 90,3 siniestros que causaron baja por cada 10.000 ocupados. Le siguieron Baleares (85,2 accidentes) y País Vasco (80,3). En el lado opuesto, la siniestralidad más baja se dio en Madrid (55,7).

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…