Navarra frena la desescalada y adelanta el cierre de discotecas por el incremento de casos
Covid-19

Navarra frena la desescalada y adelanta el cierre de discotecas por el incremento de casos

El Gobierno foral ordena cerrar discotecas a la 1 de la madrugada. Hasta ahora podían hacerlo a las 4 horas.

Mascarilla
Mascarilla.

El Gobierno de Navarra ha decidido aprobar por el procedimiento de urgencia una orden foral para adelantar el cierre de las discotecas y de los bares especiales debido al incremento de casos de Covid-19 en los últimos días.

La nueva orden foral entrará en vigor a las 0 horas del miércoles 7 de julio, con vigencia de 15 días, y supondrá que las discotecas y los bares especiales deberán cerrar a la 1 de la madrugada. Hasta ahora, las discotecas podían cerrar a las 4 y los bares especiales a las 2.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, que ha comparecido en rueda de prensa acompañada por los vicepresidentes Javier Remírez y José María Aierdi, ha explicado que la orden foral se trasladará este mismo lunes al Tribunal Superior de Justicia de Navarra con el objetivo de que pueda entrar en vigor en la medianoche del martes al miércoles.

“Estas medidas se toman ante el fenómeno detectado en los últimos días de incremento de incidencia en población joven, sobre todo población entre 17 y 29 años, con interacción en espacios cerrados, algo que también ocurre en todo el Estado, con la doble peculiaridad geográfica y coyuntural en el calendario, como es la vuelta de los estudiantes que han estado en Salou, con un alto índice de contagiosidad y de positividad y por la inminencia de las fechas en las que estamos, sobre todo en Pamplona, ante la semana de lo que eran los Sanfermines”, ha afirmado, recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.