Enagas
En el caso de Navantia, se trata de la primera operación corporativa desde el lanzamiento, el pasado mes de abril, de su marca Navantia Seanergies, destinada a potenciar el negocio de la compañía en el área de las energías verdes, especialmente en energía eólica marina y en mercados emergentes como el hidrógeno verde y los gases renovables.
Asimismo, la compañía destacó que la operación constituye “una oportunidad estratégica y relevante para SEPI de entrar en un sector en crecimiento alineado con objetivos de desarrollo de energías verdes, descarbonización, creación de empleo sostenible y desarrollo de proyectos colaborativos con socios clave del sector”.
El pasado 20 de julio, recoge Europa Press, Enagás abrió el capital de su filial renovable con la entrada en el accionariado de Hy24, que se hizo con una participación del 30% de Enagás Renovable a través de Clean H2 Infra Fund, a través de la ampliación de capital de la firma energética.
Posteriormente, Pontegadea, que reúne todas las sociedades de cartera propiedad de Amancio Ortega, sus filiales dedicadas al negocio inmobiliario y otras participaciones de carácter financiero, se hizo con un 5%.
Con esta tercera operación, Enagás se mantiene como el máximo accionista de Enagás Renovable, con una participación del 60%, mientras que Hy24 cuenta con el 30%, Pontegadea con el 5% y Navantia con el otro 5% restante.
Enagás indicó que la participación en su filial “cumple con la legislación sectorial aplicable, así como con los requerimientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en materia de separación de actividades”.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, consideró que este acuerdo supone “una gran oportunidad para Navantia Seanergies y una apuesta firme de contribuir a la descarbonización, de colaborar con actores clave del ámbito del gas renovable, y de impulsar, como empresa tractora, toda la cadena de valor y creación de empleo sostenible”.
Por su parte, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, destacó “la importancia de que una empresa estratégica como es Navantia sea socio en Enagás Renovable, en un momento crucial para el desarrollo de los gases renovables en nuestro país, en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España y con los objetivos de la estrategia europea REPowerEU”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…