Navalni denuncia que Rusia busca encarcelarle por violar los términos de una condena suspendida

A finales de diciembre, las autoridades penitenciarias rusas pidieron a Navalni que regresara al país y cumpliera con las condiciones de una sentencia.

Alexei Navalni con su mujer, Julia, en un acto en Rusia

El opositor ruso Alexei Navalni ha denunciado este martes que las autoridades penitenciarias de Rusia buscan encarcelarle por supuestamente violar los términos de una condena que fue suspendida y de su libertad condicional.

El Servicio Penitenciario Federal ya ha enviado el requerimiento a un tribunal de Moscú, según el opositor, que ha compartido en la red social Twitter una imagen del documento en cuestión.

A finales de diciembre, las autoridades penitenciarias rusas pidieron a Navalni que regresara al país y cumpliera con las condiciones de una sentencia, relacionada con un caso de fraude de 2014, que fue posteriormente suspendida. De lo contrario, le advirtieron de que pedirían una pena de cárcel.

Sin embargo, el opositor, que ha asegurado que el caso en cuestión estaba «motivado políticamente», ha señalado que el nuevo requerimiento carece de validez porque su sentencia concluyó el 30 de diciembre.

«(El presidente de Rusia, Vladimir) Putin está tan enfurecido de que sobreviviera a su envenenamiento que ha ordenado al Servicio Penitenciario Federal que vayan a un tribunal y pidan que mi condena suspendida se cambie por una real», ha agregado Navalni.

Navalni enfermó de forma repentina el 20 de agosto, durante un vuelo de Siberia a Moscú. Dos días después, fue evacuado en coma a un hospital de Berlín, lo que derivó en una serie de análisis médicos que apuntaron que el opositor había sido intoxicado con un agente nervioso de tipo Novichok, suceso del que culpa al Gobierno ruso. Moscú, por su parte, ha negado cualquier implicación en el asunto.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto