Jose María Marín Quemada, presidente de la CNMC
Representantes de primer nivel de casi todas las empresas y asociaciones eléctricas y de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) se reunirán hoy para tratar de encontrar soluciones sobre los recortes regulatorios para transporte y distribución de gas y electricidad.
El pasado 5 de julio la CNMC hizo público su propuesta de retribución para los próximos periodos regulatorios 2020-25 para electricidad y 2021-16 para el gas. De acuerdo con la propuesta de la institución que preside José María Marín Quemada, la retribución inicial para la distribución de electricidad quedará fijada en 5.455 millones de euros al año, lo que supone un recorte del 7%; la de transporte de electricidad en 1.656 millones de euros al año, un 8,2% menos; la distribución de gas en 1.420 millones de euros al año, un 17,8% menos; y la de transporte de gas y regasificación en 1.186 millones de euros, un 21,8% menos.
Los analistas de Bankinter recuerdan en un informe que el tiempo se agota para cumplir los plazos de la reforma, ya que legalmente deben de estar aprobadas antes del 1 de enero.
Los expertos señalan que “es probable que la propuesta final incluya alguna mejora sobre los considerables recortes iniciales, especialmente en el sector del gas”. “Por tanto, no descartaríamos que las acciones de Enagas y de Naturgy tuviesen un buen comportamiento si finalmente se produce una mejora sobre los retornos regulatorios propuestos inicialmente por la CNMC”.
Las acciones de Enagás subían hoy a media mañana un 0,72% hasta situarse en 21,08 euros, mientras que Naturgy se anotaba a la misma hora un 0,81% hasta los 23,79 euros.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…