Mercados

Naturgy se dispara en Bolsa ante una posible opa

Según avanzó La Vanguardia y recoge Europa Press, las mismas fuentes han explicado que las conversaciones están en una fase muy inicial, y el objetivo del movimiento sería renovar la mayoría de control de Naturgy de manera que siga estando en manos españolas.

La gasista es considerada una empresa estratégica, por lo que la entrada de nuevos inversores institucionales requiere del visto bueno del Gobierno. La voluntad de Criteria sería pactar la gestión de la compañía con el nuevo inversor, con el fin de mantener el control y tener poder de veto en grandes decisiones.

Más del 87% del capital de Naturgy está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros –CVC, con el 20,7%; GIP (en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock), con el 20,6%; e IFM, con el 15%– y la estatal argelina Sonatrach (4,1%).

En lo que va de año, la energética, primera gasista y tercera eléctrica de España, se ha dejado casi un 23% en Bolsa del valor de su cotización, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) avisó a principios de abril sobre el escaso capital flotante de la compañía.

IFM lanzó en enero de 2021 una OPA parcial sobre Naturgy con el objetivo de hacerse con un 22% del capital de la compañía, lo que tuvo como respuesta la decisión de Criteria Caixa de reforzarse en el accionariado de la energética, elevando su participación con diversas compras en el mercado hasta el actual 26,7% y con la aspiración de alcanzar hasta el 30%.

Finalmente, la aceptación de la OPA parcial de IFM se quedó en el 10,83% del capital de Naturgy, por debajo del mínimo del 17% que se marcó como objetivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy se dispara en Bolsa ante una posible opa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

47 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace