Categorías: Economía

Naturgy ‘recupera’ 116 millones de euros en Argentina gracias a un decreto de Macri

Buenas noticias para Naturgy desde Argentina. La compañía ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un impacto positivo de 116 millones de euros en sus cuentas después de que el Gobierno de Mauricio Macri haya reconocido el impacto de la hiperinflación y de la devaluación del peso en las tarifas de distribución de gas.

El pasado viernes 16 de noviembre el Gobierno argentino aprobó el decreto 1053/2018, según el cual asumirá el pago de las diferencias entre el valor del gas comprado por las distribuidoras de gas y el valor del gas natural incluido en la tarifa vigente entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019, generadas exclusivamente por la variación del tipo de cambio en el período, explica Naturgy en su comunicado al regulador.

En los primeros nueve meses de los resultados de 2018, la compañía había adoptado “un enfoque de prudencia y transparencia” a este respecto, por lo que registró un impacto negativo en resultados de 116 millones de euros y 57 millones de euros en el EBITDA y beneficio neto reportados, respectivamente.

Tras la aprobación del decreto por el gobierno argentino, Naturgy incorporará su impacto positivo en las cuentas consolidadas de cierre del ejercicio 2018. De este modo, los distribuidores de gas en Argentina, como la sociedad perteneciente a Naturgy, “ven solucionado el problema que había provocado el reciente incremento del coste de suministro de gas derivado de la devaluación de la divisa en el país”.

“Naturgy recibe favorablemente la decisión tomada por el gobierno Argentino, que refuerza la estabilidad y credibilidad del país frente a la comunidad internacional de inversores”, concluye la empresa en su comunicado al regulador.

Las acciones de Naturgy abrían la jornada con un ligero avance de un 0,17% hasta alcanzar un precio de 23,07 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy ‘recupera’ 116 millones de euros en Argentina gracias a un decreto de Macri

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace