Almacenamiento con baterías en los parques eólicos de la Vega I y II
Naturgy desarrolla un sistema pionero de almacenamiento con baterías en los parques eólicos de la Vega I y II, en Zamora. Este proyecto permitirá almacenar la energía excedente que general los aerogeneradores para que pueda ser usada en momentos de alto consumo o cuando haya escasez de viento.
La compañía en colaboración con E22 del Grupo Gransolar ha acondicionado un parque experimental para poder testar el comportamiento de sus baterías, de sus convertidores, de los sistemas de control y de los distintitos escenarios que se puedan encontrar.
Este piloto se trata de la primera planta de estas características en España con una potencia de 250 KW y una capacidad de almacenaje de 2,5 horas. Este sistema emplea una tecnología de flujo, que es recargable y que permite una alta velocidad de respuesta, al tiempo que ofrece una solución más segura que una batería de estado sólido.
Las baterías se encuentran dentro de contenedores de 6 metros por 2,4 de altura cada uno y permitirá almacenar energía hasta cuatro horas de su potencia nominal. Además, el sistema podrá controlar la tensión y la frecuencia de la red.
Naturgy en línea con su compromiso con la transición energética apuesta por el almacenamiento energético al ser una oportunidad para incentivar la industria de las energías renovables y asegurar la transición energética hacia un modelo integrado y sostenible
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…