Naturgy dispara su beneficio un 10% y prevé superar los 2.000 millones en 2025

Resultados Empresariales

Naturgy dispara su beneficio un 10% y prevé superar los 2.000 millones en 2025

La compañía cierra el primer semestre con 1.147 millones de euros de ganancias, mantiene niveles récord de Ebitda y aumenta un 20% el dividendo a cuenta del ejercicio.

NATURGY. EDIFICIO AVENIDA DE AMERICA. MADRID
Sede de Naturgy
Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. La energética, que mantiene su Ebitda en máximos históricos, anticipa ganancias récord para el conjunto del ejercicio y eleva su retribución al accionista.. En plena escalada de los precios energéticos y pese al entorno de incertidumbre macroeconómica, Naturgy refuerza su posición como uno de los grandes actores del sector energético en España. La compañía presidida por Francisco Reynés no solo logra mejorar sus resultados semestrales, sino que marca el paso hacia un cierre de año histórico, con una previsión de beneficios que supera los 2.000 millones de euros. Récord de beneficios y Ebitda estable en un contexto de precios al alza Naturgy cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 2.848 millones de euros, en línea con los registros récord del mismo periodo de 2024. Este crecimiento se produjo en un entorno de precios más elevados en el mercado de gas y electricidad. La energética confirma su fortaleza operativa en mitad de un escenario marcado por la volatilidad internacional y el encarecimiento de las materias primas Inversión estratégica en renovables y avance de la autocartera Entre enero y junio, Naturgy invirtió 897 millones de euros, destinados principalmente a renovables y redes, en línea con su hoja de ruta de transición energética. La compañía alcanzó los 7,7 gigavatios (GW) de capacidad instalada renovable, con 1,4 GW adicionales actualmente en construcción. Además, culminó con éxito su auto-OPA sobre el 10% de su capital, con el objetivo de elevar el free float, mejorar la liquidez del valor y facilitar su regreso a los índices MSCI. El avance en renovables refuerza el compromiso climático de Naturgy, mientras que la recompra de acciones impulsa el valor para el accionista Deuda controlada pese a la recompra de acciones A pesar de la recompra de acciones por 2.332 millones de euros, la deuda neta se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones del cierre de 2024. El ratio deuda neta/Ebitda de los últimos doce meses se coloca en 2,6 veces, aunque sin tener en cuenta la auto-OPA se reduciría a 2,1 veces. Naturgy subraya su sólida generación de caja y una posición financiera holgada, con amplio margen en su balance Perspectivas para 2025: más beneficios y mayor dividendo Con los datos semestrales sobre la mesa, la compañía proyecta para 2025 un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros. Además, estima una deuda neta inferior a los 14.700 millones al cierre del ejercicio, sin contar el impacto positivo de la futura colocación de autocartera. En cuanto a la retribución al accionista, el 30 de julio se abonará un primer dividendo a cuenta de 0,60 euros por acción, un 20% más que en 2024. El dividendo total de 2025 podría ascender hasta los 1,9 euros por acción, dependiendo del nivel final de autocartera.

Naturgy obtuvo un beneficio neto de 1.147 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. La energética, que mantiene su Ebitda en máximos históricos, anticipa ganancias récord para el conjunto del ejercicio y eleva su retribución al accionista.

En plena escalada de los precios energéticos y pese al entorno de incertidumbre macroeconómica, Naturgy refuerza su posición como uno de los grandes actores del sector energético en España. La compañía presidida por Francisco Reynés no solo logra mejorar sus resultados semestrales, sino que marca el paso hacia un cierre de año histórico, con una previsión de beneficios que supera los 2.000 millones de euros.

Récord de beneficios y Ebitda estable en un contexto de precios al alza

Naturgy cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 2.848 millones de euros, en línea con los registros récord del mismo periodo de 2024. Este crecimiento se produjo en un entorno de precios más elevados en el mercado de gas y electricidad.

La energética confirma su fortaleza operativa en mitad de un escenario marcado por la volatilidad internacional y el encarecimiento de las materias primas

Inversión estratégica en renovables y avance de la autocartera

Entre enero y junio, Naturgy invirtió 897 millones de euros, destinados principalmente a renovables y redes, en línea con su hoja de ruta de transición energética. La compañía alcanzó los 7,7 gigavatios (GW) de capacidad instalada renovable, con 1,4 GW adicionales actualmente en construcción.

Además, culminó con éxito su auto-OPA sobre el 10% de su capital, con el objetivo de elevar el free float, mejorar la liquidez del valor y facilitar su regreso a los índices MSCI.

El avance en renovables refuerza el compromiso climático de Naturgy, mientras que la recompra de acciones impulsa el valor para el accionista

Deuda controlada pese a la recompra de acciones

A pesar de la recompra de acciones por 2.332 millones de euros, la deuda neta se situó en 13.689 millones de euros, frente a los 12.201 millones del cierre de 2024. El ratio deuda neta/Ebitda de los últimos doce meses se coloca en 2,6 veces, aunque sin tener en cuenta la auto-OPA se reduciría a 2,1 veces.

Naturgy subraya su sólida generación de caja y una posición financiera holgada, con amplio margen en su balance

Perspectivas para 2025: más beneficios y mayor dividendo

Con los datos semestrales sobre la mesa, la compañía proyecta para 2025 un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda de más de 5.300 millones de euros. Además, estima una deuda neta inferior a los 14.700 millones al cierre del ejercicio, sin contar el impacto positivo de la futura colocación de autocartera.

En cuanto a la retribución al accionista, el 30 de julio se abonará un primer dividendo a cuenta de 0,60 euros por acción, un 20% más que en 2024. El dividendo total de 2025 podría ascender hasta los 1,9 euros por acción, dependiendo del nivel final de autocartera.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…