Economía

Naturgy destaca que produce en Galicia la energía eólica equivalente al consumo de 334.000 hogares

En un comunicado remitido a los medios, Naturgy señala que, gracias a la energía producida por sus parques durante el 2020 se han logrado desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en más de 920.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.

Asimismo, destaca que puso en funcionamiento durante el año 2019 los seis parques eólicos asociados a la subasta de potencia renovable del Gobierno de mayo de 2017 y que invirtió alrededor de 200 millones de euros en la construcción de estos (Pena Forcada-Catasol II, Mouriños, Monte Tourado-Eixe, Serra do Punago-Vacariza, Monciro y Pastoriza-Rodeiro) que suman una potencia de casi 200 megawatios y que han supuesto la instalación de 54 aerogeneradores y la construcción de 7 subestaciones en 11 ayuntamientos en las provincias de A Coruña y Lugo.

Conforme ha indicado la compañía, estas seis nuevas instalaciones han producido durante su primer año de funcionamiento el consumo eléctrico anual de más de 150.000 hogares. Además, señala que la energía producida por los mismos ha supuesto, además, desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, evitando la emisión de unas 416.000 toneladas de CO2 anualmente a la atmósfera y otros gases contaminantes de efecto invernadero.

Por ello, estima que, durante toda la vida útil de estos parques, unos 25 años, se evitarán cerca de 11 millones de toneladas de emisiones contaminantes.

ACUERDOS AMISTOSOS

Naturgy también ha puesto en valor que alcanzó acuerdos amistosos con la mayoría de los propietarios de los terrenos, lo que reporta unos arrendamientos anuales durante la vida útil de los parques eólicos, permitiendo un nuevo uso económico del suelo plenamente compatible con la agricultura y ganadería que impera en estas zonas.

Del mismo modo, ha apuntado que, tanto los ingresos municipales en concepto de licencias de obra, y posteriormente los pagos por canon eólico, por cesiones de ingresos o impuestos locales suponen transferencias relevantes a las administraciones autonómicas y locales.

PARQUES MÁS PRODUCTIVOS

De todas sus instalaciones, la compañía ha indicado que la que aportó una mayor producción, 138 GWh, fue el Parque Eólico Pastoriza Rodeiro, puesto en funcionamiento a finales de 2019, de 48,5 megavatios de potencia y situado en el término municipal de A Pastoriza, en la provincia de Lugo.

En segundo lugar, está el Parque Monte Tourado – Eixe, también asociado a la última subasta, situado en Vimianzo y con una potencia instalada de 39,6 megavatios, que produjo 134 GWh durante todo el 2020, lo que ha permitido que se evite emitir a la atmósfera más de 106.000 toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero.

Naturgy ha destacado que realiza una fuerte apuesta por el incremento en generación renovable y contempla duplicar su potencia instalada en España y especialmente en Galicia, comunidad con la que la compañía mantiene un fuerte compromiso y de la que destaca su «inmenso potencial en recurso eólico».

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy destaca que produce en Galicia la energía eólica equivalente al consumo de 334.000 hogares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 minuto hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace