Economía

Reynés cree que todos los accionistas se beneficiarán de la escisión de Naturgy, pero el calendario será flexible

Así lo ha indicado Reynés en el transcurso de su intervención en la junta general de accionistas de la compañía, donde ha puntualizado que la decisión sobre el calendario de la operación, que se prevé ejecutar a lo largo de este año tras el preceptivo visto bueno de una junta extraordinaria de accionistas, depende de factores como las condiciones del mercado y de la visibilidad regulatoria, de los ratings y de las autorizaciones y permisos administrativos.

En cualquier caso, ha señalado la total adaptabilidad del calendario de ejecución en función de las incertidumbres. Así, el ‘proyecto Geminis’ establece sinergias limitadas entre MarketsCo (generación y comercialización) y NetworksCo (transporte y distribución) sin incremento «significativo» de costes operativos por la separación.

En opinión de Naturgy, esta operación genera oportunidades de crecimiento por el mejor alineamiento de la estructura de capital; crea dos organizaciones más ágiles y enfocadas en sus competencias diferenciales; moviliza a la dirección y empleados en torno a un proyecto «más claro y sostenible en el tiempo», y da respuesta a los intereses de todos los stakeholders de la compañía. En resumen, dinamiza el futuro de ambos grupos, reforzando el «atractivo» para todos los grupos de interés.

Además, las entidades resultantes tendrán perfiles financieros diferenciados. Así, el 45% del Ebitda ordinario de MarketsCo procederá de España, el 24% de Latinoamérica y el 31% del resto de países, mientras que en el caso de NetworksCo, el 74% del Ebitda ordinario procederá de España y el 26% de LatAm.

En cuanto al mix de actividad, el 67% de MarketsCo corresponde a electricidad y el 43% al gas, mientras que en el caso de NetworksCo, el 66% corresponde a electricidad y el 34% al gas.

Por último, en cuanto a perfil de riesgo de negocio, el 59% de MarketsCo está en el mercado y el 41% es contratado, mientras que en NetworksCo, el 100% corresponde al mercado regulado.

Los accionistas se beneficiarán

Naturgy considera que todos los accionistas se podrán beneficiar del proyecto, ya que la estructura resultante establece los mismos accionistas para las dos compañías, con Criteria controlando el 26,7% de ambas, CVC y Alba el 20,7%, GIP el 20,6%, IFM el 12% y el resto de accionistas el 19,9%.

MarketsCo se marca el compromiso para capturar las oportunidades de la transición energética (renovables, generación térmica, comercialización, mercados y aprovisionamiento y GNL), mientras que NetworksCo buscará adaptaptar las infraestructuras eléctricas y gasistas mediante inversión y digitalización.

De esta manera, el proyecto supondrá la separación de negocios de Naturgy en esos dos grandes grupos cotizados, que mantendrán la composición accionarial actual y se situarían entre las primeras veinte compañías del Ibex por capitalización bursátil.

Así, MarketsCo contará con unos objetivos a 2025 de más de 25 gigavatios (GW) de capacidad de generación eléctrica instalada -14 GW en generación renovable y 11 GW de generación convencional-, 11 millones de clientes, y una cartera diversificada de aproximadamente 290 teravatios hora (TWh) de aprovisionamientos de gas.

El otro grupo aglutinará todos los negocios dedicados a la gestión de infraestructuras reguladas de distribución y transporte de energía, conformados por más de 155.000 kilómetros de redes de electricidad, 135.000 kilómetros de redes de gas y 16 millones de puntos de conexión, presente en seis países.

Reorganización del consejo de administración

La junta general de accionistas de Naturgy ha ratificado la reorganización de su consejo de administración tras la OPA parcial de IFM con la entrada Jaime Siles como representante del fondo australiano y un nuevo asiento para su máximo accionista Criteria, que pasará así de dos a tres consejeros.

A pesar de estos cambios, el consejo de Naturgy seguirá manteniendo su número en 12 miembros (8 dominicales, uno ejecutivo y tres independientes) ya que las incorporaciones se producen tras la renuncia de dos consejeros independientes.

Con esta nueva configuración, que da a IFM representación en el órgano rector acorde con su participación de más del 12%, se pasa página a la OPA parcial que se prolongó durante gran parte del año pasado y que desató que Criteria elevará su participación hasta el 27% en la energética.

De esta manera, Criteria, primer accionista de Naturgy, pasa de dos a tres consejeros, designando a Ramón Adell Ramón como nuevo consejero dominical por cooptación.

Asimismo, se nombra a Jaime Siles Fernández-Palacios en representación de IFM Global InfraCo, que también estará presente en la Comisión de Sostenibilidad. Los fondos CVC y GIP mantendrán dos consejeros cada uno.

El reglamento del consejo establece que todas las iniciativas se aprobarán por mayoría simple, excepto materias sensibles como estrategia de la compañía, retribución al accionista u operaciones de más de 500 millones, que precisan el respaldo de más de dos tercios de los consejeros, es decir, nueve votos.

La junta también ha dado el visto bueno la aprobación de las cuentas del ejercicio 2021, la gestión del consejo de administración y el dividendo complementario con cargo al ejercicio 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Reynés cree que todos los accionistas se beneficiarán de la escisión de Naturgy, pero el calendario será flexible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace