Economía

Naturgy defiende alargar la vida útil de la central de Almaraz hasta 2030

En el VI Foro Internacional Expansión, Reynés ha reconocido que periodísticamente hablando puede ser más interesante vender que no hay acuerdo entre las empresas propietarias, pero ha considerado que “todas” tiene “una visión bastante similar” en el tema de las nucleares.

A este respecto, ha señalado que como Almaraz es la única central que a día de hoy tiene permisos para operar 7 y 8 años, para su grupo 1 y grupo 2, respectivamente, producto del acuerdo de calendario de cierre que se alcanzó en 2019, se podrían llevar esos permisos hasta los 10 años, “como disfrutan el resto de los operadores de los diferentes grupos nucleares”.

De esta manera, Reynés ha indicado que la central extremeña vería alargada su vida útil para cada uno de sus grupos hasta el año 2030 y después se podría “repensar” el futuro para la nuclear, según Europa Press.

“Desde el año 2019 al año 2025 han pasado muchas cosas, y como han pasado muchas cosas tiene mucho sentido que entre todos, de una forma de colaboración y de una forma abierta y transparente, hablo del lado de la administración y hablo del lado de las compañías propietarias de las centrales, pues podamos ver cómo se puede adecuar un nuevo calendario. Un nuevo calendario de cierre y unas nuevas condiciones del mapa de generación en España”, ha asegurado.

Además, Reynés ha dejado claro que Naturgy no está en contra de las nucleares para favorecer a los ciclos combinados, ya que ha subrayado que se tratan de dos tecnologías “completamente complementarias” y que están en “dos mercados totalmente diferentes”.

“Una cosa es una tecnología de generación de base y otra es una tecnología de generación de respaldo y una no come a la otra, son completamente complementarias y en este caso la nuclear es una generación en base, entre otras cosas porque arrancar o parar una nuclear lleva días, mientras arrancar y parar un ciclo combinado lleva minutos”, ha añadido.

Apagón

Respecto al apagón eléctrico del pasado 28 de abril, Reynés ha considerado “excesivo” pedir explicaciones en este momento respecto a qué pasó, ya que hay que esperar a tener todos los datos y a conocer la conclusión del comité de investigación sobre la crisis de electricidad, recoge la citada agencia.

“Por lo tanto yo la primera cosa que digo es que hay buscar las causas en algo que puede tener multivariantes”, ha advertido, añadiendo que “a veces de forma simplificada se trata de atribuir a una sola causa, lo que creo que es un error conceptual”.

Lo que sí que ha alabado el presidente de Naturgy es la capacidad del sistema eléctrico para abordar la reposición en apenas 12 horas desde el cero al que se fue en torno al mediodía del 28 de abril.

“Por lo tanto, yo creo que aquí hay que poner en valor el trabajo desde el operador del sistema, el transporte de electricidad y la distribución que se pudo hacer con la recuperación de la generación que se tiene que hacer como se hizo para balancear el sistema”, ha destacado.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy defiende alargar la vida útil de la central de Almaraz hasta 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

10 horas hace