Categorías: Economía

Naturgy construirá un parque eólico en Australia por 100 millones para suministrar energía ‘verde’ a Amazon

Naturgy, a través de Global Power Generation (GPG), su ‘joint venture’ con Kuwait Investment Authority, construirá un nuevo parque eólico en Australia, de 97 megavatios (MW) de capacidad y cuya inversión ascenderá a 168 millones de dólares australianos (unos 100 millones de euros), informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este proyecto suministrará energía limpia mediante un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) al ‘gigante’ del comercio electrónico Amazon, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

Está previsto que el parque, denominado ‘Hawkesdale’ y que estará localizado en la localidad del mismo nombre del estado de Victoria, a unos 270 kilómetros de Melbourne, comience a operar en la segunda mitad de 2022. El contrato consiste en un ‘PPA’ a 15 años por la energía equivalente a los 97 MW de capacidad con que contará el parque eólico.

Naturgy, que posee una participación del 75% en la sociedad GPG, indicó que, dadas las características del contrato adjudicado y las condiciones del mercado australiano, uno de los países más atractivos para invertir en renovables, el proyecto «cumple plenamente con sus criterios de inversión y rentabilidad exigidos para la creación de valor».

Australia se ha convertido en un país clave en la estrategia en renovables de Naturgy, donde, con este acuerdo, aumenta su capacidad renovable en Australia por encima de los 700 MW y reafirma su apuesta por el crecimiento en energías ‘verdes’ en el país.

El grupo cuenta en su cartera en Australia con los parque eólico de ‘Ryan Corner’ y ‘Berrybank’, que suman unos 328 MW, además del proyecto también eólico de ‘Crookwell 2’ (96 MW), actualmente en operación.

Además, la energética ultima la autorización de varios proyectos renovables en Australia, que podrían suponer el desarrollo de más de 400 MW de capacidad adicional, que le convertirían en uno de los productores independientes de energía eólica más importantes del país. Naturgy aspira a alcanzar una capacidad total de más de 1,3 gigavatios (GW) en los próximos tres años en Australia.

Este jueves, Amazon anunció 26 nuevos proyectos de energía eólica y solar que suman un total de 3,4 gigavatios (GW) de capacidad de producción eléctrica, con lo que su inversión total en energía renovable en 2020 se eleva a 35 proyectos y más de 4 GW de capacidad, la mayor inversión de una compañía privada en energías renovables en un solo año.

Estos nuevos proyectos harán del grupo dirigido por Jeff Bezos el mayor comprador corporativo de energía renovable de la historia, según ha resaltado el gigante del comercio electrónico.

Entre ellos, figuraba un contrato con Acciona en Estados Unidos para el suministro de 641 MW de energía limpia a la multinacional estadounidense, lo que representa el 10% de toda la capacidad eléctrica renovable de Amazon.

En su totalidad, Amazon ha invertido en 6,5 GW de proyectos eólicos y solares que le permitirán abastecer sus operaciones con más de 18 millones de megavatios hora (MWh) de energías renovables anualmente. Esta cantidad es el equivalente necesario para abastecer de energía a 1,7 millones de hogares estadounidenses durante un año.

Estos proyectos suministrarán energía renovable para las oficinas corporativas de Amazon, los centros logísticos y los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) que dan soporte a millones de clientes en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy construirá un parque eólico en Australia por 100 millones para suministrar energía ‘verde’ a Amazon

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace